CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos

Eliesheva Ramos
Hace 11 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Atún, alimento ideal para todas las etapas de la vida

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 25 , 2019

El atún aleta amarilla es recomendable en cualquier momento; su ingesta protege al cuerpo del consumo de mercurio presente en otros productos del mar.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
por-que-es-bueno-comer-atun-aleta-amarilla

Estudio revela que el atún aleta amarilla es recomendable en cualquier momento; además, su ingesta protege al cuerpo humano del consumo de mercurio presente en otros productos del mar, debido a que ese tipo de atún tiene altas concentraciones de selenio.

Es bien sabido que el pescado es rico en grasas saludables y ayudan a una madre en el proceso de embarazo. Sin embargo, las preocupaciones acerca del consumo de este alimento en esta etapa de la mujer siguen siendo comunes.



Esto se debe en gran parte a suposiciones erróneas basadas en los hallazgos de los primeros estudios que se hicieron en las décadas de 1950 y 1960 en donde el mercurio en el pescado se volvió altamente tóxico debido a derrames que fábricas hacían en el agua y que los peces absorbieron, teniendo como consecuencia que las embarazadas que habían estado comiendo pescado envenenado tuvieran hijos con daño cerebral.

Dado que el mercurio en el pescado tuvo efectos tan graves, existía la preocupación de que el mercurio normalmente presente en los mariscos también fuera dañino. Los primeros estudios realizados a fines de la década de 1980 informaron que las altas exposiciones de Mercurio durante el embarazo se asociaron con efectos adversos sutiles entre los niños.

El estudio más referenciado involucró a una población isleña que vive en las Islas Feroe en el Atlántico Norte entre Escocia e Islandia, una población que se sabe que tiene exposiciones a Mercurio (MeHg) excepcionalmente altas.

Un estudio concluyó que el atún aleta amarilla además de tener grandes beneficios para la salud, tiene un contenido de selenio que contrarresta por completo la toxicidad del mercurio, por lo que, es una gran opción para consumo durante todas las etapas de la vida de un ser humano.



Si bien la mayoría de las variedades de peces oceánicos son ricos en selenio, ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes, sus efectos beneficiosos en la salud materna y fetal son consistentes con las expectativas basadas en VHB positivos, lo que con suerte permite que más consumidores aumenten su consumo de mariscos con mayor confianza.

La investigación fue realizada por el Dr. Nicholas Ralston y la Dr. Laura Jean Raymond, ambos investigadores biomédicos de la Universidad del Norte de Dakota, y auspiciado por Pesca Azteca SA de CV, certificados con MSC y ganadores del Premio Nacional Agroalimentario.

Las distinciones entre las proporciones del Mercurio (MeHg) y Selenio en el pescado, y cómo estas diferencias influyen en los efectos tóxicos del mercurio son aspectos fundamentales de los riesgos relacionados con la exposición al mercurio.

La alta afinidad de unión entre el selenio y MeHg es la causa central de la toxicidad de Mercurio y explica por qué comer selenio adicional protege contra la toxicidad del mercurio. Una vez que el mercurio se une al selenio, la enzima se bloquea y ya no puede realizar sus funciones vitales.

Por lo tanto, agregar selenio a la dieta reemplaza el selenio perdido por la unión de MeHg, evitando así la pérdida de las actividades enzimáticas dependientes de selenio.



atún aleta amarilla mercurio en mariscos pescado contaminado selenio en atún aleta amarilla
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus