Atún: la proteína que más consiente a tu organismo

Durante la última década, los estudios sobre los efectos positivos del consumo de atún han tomado un gran auge en el campo de la nutrición por su impacto en la salud humana. Los mexicanos encuentran en este túnido importantes beneficios, entre ellos: proteínas, vitaminas, minerales, selenio y ácidos grasos Omega-3; nutrientes esenciales para el organismo humano.

La inclusión de atún en combinación con ingredientes frescos y naturales para balancear una dieta, es una manera en la que la mayoría de nosotros podemos ayudar a mejorar nuestra rutina alimenticia y salud. Estos son ocho grandes beneficios que trae a tu organismo consumir la proteína marina por excelencia: el atún.

  1. Los ácidos grasos Omega-3 que contiene este pescado funcionan como un aliado natural para ayudar a tener y lucir una piel sana, principalmente actúan como:

Regenerador. Favorecen la reconstrucción de las células y contribuyen a reparar la piel que previamente ha sido dañada. También preparan a la dermis para resistir mejor cualquier ataque interno o externo como el enrojecimiento, irritación e hinchazón.

Hidratante. Funcionan como un emoliente natural, sobre todo en el caso de pieles secas. Precisamente, una de las causas de la resequedad es la imposibilidad del organismo para producir ácido linolénico, un Omega-3 esencial para la formación de las membranas celulares.

Potente antioxidante. Funcionan como neutralizante de los radicales libres que se generan por influencia de los rayos UV, lo cual permite mantener una adecuada elasticidad y ayuda a preservar la barrera protectora de la piel para combatir el envejecimiento.

  1. Es una de las mayores fuentes de vitamina D, sustancia encargada de que el cuerpo absorba el calcio y lo deposite en los huesos, con el fin de impulsar su fortalecimiento. Esta misma función la realiza también en beneficio de los dientes.
  2. Ayuda al organismo a reducir el colesterol malo para evitar que se acumule en las arterias.
  3. Su abundancia de yodo regula nuestro nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células.
  4. Debido a su alto nivel proteínico y calórico, y por contar con vitaminas como las del complejo B, este pez es un alimento de alto valor nutricional. Si se ingiere particularmente durante el embarazo, contribuye al fortalecimiento neurocerebral del bebé.
  5. Consumir este pescado, incluso una sola vez por semana, protege contra el deterioro cognitivo.
  6. Contribuye a mantener una buena salud de los ojos.
  7. Gracias a su aporte de vitamina B12, ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos; además, previene un tipo de anemia denominada megaloblástica, que provoca cansancio y debilitamiento.

Como puedes notar, el atún es un alimento con alto valor biológico; por otro lado, con el paso de los años ha evolucionado su forma de consumo gracias a la practicidad y versatilidad con la que hoy cuenta.

beneficios del atúncomer atún ayuda a tu organismoel atún es bueno para tu saludpor qué comer atún