CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 16 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 17 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 18 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Aumentaron las adicciones en mujeres durante el 2018

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 17 , 2018

Las adicciones, como el consumo de alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y psicofármacos se ha incrementado en un 205% entre mujeres jóvenes y adolescentes.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
Hace 20 horas
aumenta-adiccion-de-mujeres

En México las adicciones han aumentado considerablemente en los últimos años, de acuerdo a los datos proporcionados en mayo de 2018 por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), entre 2011 y 2017 el consumo de alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y psicofármacos se ha incrementado en un 205% entre mujeres jóvenes y adolescentes que oscilan en un rango de edad que va de los 12 a los 17 años.

“La alteración de la química cerebral en consumidores jóvenes es más veloz debido a la inmadurez física característica de cualquier menor de edad”, asegura Guadalupe Ponciano Rodríguez, Coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).



“Existe otro factor de riesgo que potencializa las adicciones entre mujeres, sobre todo en las que consumen cocaína; el proceso de ovulación durante el periodo menstrual y la elevación de estrógenos en su organismo propicia una mayor adicción a las anfetaminas y la coca, pues el neurotransmisor de la dopamina que procesa las emociones placenteras se libera en niveles realmente altos”, aseguró la Dra. Dilma Da Silva, Directora de la Clínica Hacienda Solarium.

“Hoy en día es sumamente importante que las mujeres se puedan tratar en clínicas exclusivas para ellas y que sean debidamente registradas para garantizar una rehabilitación y una pronta incorporación a la sociedad”, recalcó la Dra. Dilma Da Silva, Directora de la Clínica Hacienda Solarium.



Los procesos de desintoxicación implementados por Solarium abordan protocolos médicos; valoración psiquiátrica, neurológica, psicológica y exámenes de laboratorio que se complementan con terapia Gestalt, terapia psicoanalítica, arte terapia, yoga, zumba, consejería y terapia espiritual que hacen de la Hacienda una clínica de última generación.

Los datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Adicciones en 2008, indican que la familia contribuye en un 60% del proceso de recuperación de los toxicómanos, por lo que para Solarium es de vital importancia la terapia familiar. Posterior al tratamiento, las pacientes pueden continuar con un seguimiento que les permite fortalecer herramientas emocionales y su abstinencia para prevenir recaídas.

Como parte de las consecuencias en la adicción del tabaco en las mujeres, se puede tener mayor riesgo de presentar cáncer, VPH o inclusive el riesgo de tener abortos instantáneos. Por esta razón, es importante acudir a centros de rehabilitación que brindan tratamientos exclusivos para mujeres, donde se centren en ayudarles a combatir estas adicciones de forma segura y en paz.

Fuente: Clínica Hacienda Solarium



adicción adolescente aumento de adicciones control de adicciones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
Hace 20 horas
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus