¿Qué es un déjà vu y por qué lo tenemos?
Se refiere a la sensación de que una vivencia nueva se experimenta como si ya la hubiéramos vivido antes ¿Y tú? ¿Has experimentado alguna vez un déjà vu?
Browsing author
Se refiere a la sensación de que una vivencia nueva se experimenta como si ya la hubiéramos vivido antes ¿Y tú? ¿Has experimentado alguna vez un déjà vu?
Saber cómo actuar ante una persona que sufre una convulsión puede ayudar a prevenir lesiones y asegurar que reciba la atención médica adecuada.
Se trata de valorar lo que somos, no lo que tenemos.
La gestión emocional no se trata de convertirte en un robot insensible. Somos seres emocionales por naturaleza, y la clave está en aprender a manejar, transitar y convivir con nuestras emociones para vivir una vida más plena.
Se pueden eliminar con la ayuda de ciertos alimentos que poseen propiedades antiparasitarias y digestivas. En este artículo, te presentamos 5 opciones que puedes incorporar a tu dieta.
Según los médicos, la causa fue una autoinfección debida a los hábitos alimentarios del hombre, que consumía tocino mal cocido y no se lavaba bien las manos.
Cuando las personas pasan los 50 años de edad, es indispensable poner especial atención a este mineral ya que trae grandes beneficios para la salud.
Las flores de jacaranda no solo son hermosas, sino que también son ricas en antocianinas, pigmentos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Este estudio es el primero en demostrar una relación entre los microplásticos en las arterias y el riesgo de eventos cardiovasculares.
La ambliopía u ojo vago es una condición que afecta el desarrollo normal de la visión en un ojo, y si no se trata a tiempo puede tener consecuencias permanentes.
Es importante medir la tensión arterial con regularidad para detectar y controlar la hipertensión arterial.