Obesidad en mascotas: cómo evitar que reduzca su vida un 20%
¿Sabías que la obesidad puede acortar 20% la vida de tu mascota? Descubre cómo cuidarla con estos 5 consejos de veterinarios.
Browsing author
¿Sabías que la obesidad puede acortar 20% la vida de tu mascota? Descubre cómo cuidarla con estos 5 consejos de veterinarios.
Tienen muchos beneficios, pero también riesgos si te excedes. Aprende la forma segura de consumir semillas de girasol.
Aunque parezca una medida de higiene, lavar el pollo crudo antes de cocinarlo es un error común que, paradójicamente, puede poner en riesgo tu salud. Organismos de salud a nivel mundial, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), son categóricos: nunca laves […]
Conoce la Ley Pay de Limón, la iniciativa que busca tipificar el maltrato animal como delito grave en México. Penas de 2 hasta 10 años de prisión
La llegada del otoño trae consigo una atmósfera inigualable: suéteres suaves, colores neutros y la necesidad de bebidas de temporada que calienten tanto el cuerpo como el alma. Si bien el Pumpkin Spice Latte domina la conversación, esta estación ofrece un abanico de sabores y especias que vale la pena explorar. Esta guía ha sido […]
Cuidar tus pulmones es cuidar tu vida: evita el tabaco, mantén espacios ventilados y aprovecha los beneficios de la naturaleza. 🌱
Incluso las versiones “sin azúcar” pueden aumentar el riesgo de hígado graso y dañar tus riñones.
Las luciérnagas están desapareciendo. Descubre por qué su brillo corre peligro y cómo puedes ayudar a que sigan iluminando nuestras noches.
El arribo masivo de sargazo a las costas del Caribe mexicano es un problema ambiental y económico creciente. Sin embargo, lo que muchos ven solo como una plaga, la ciencia lo está transformando en una oportunidad estratégica sin precedentes. Esta alga marrón, impulsada por el cambio climático y la contaminación por fertilizantes, podría convertirse en […]
El aumento de temperaturas está modificando lo que comemos y bebemos: más calor, más azúcar.
Expertos en salud y medicina tradicional coinciden en que no solo importa la cantidad, sino también si la consumimos fría, tibia o caliente.