CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos

Eliesheva Ramos
Hace 10 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¡Ayuda en la reducción de emisiones contaminantes!

Eliesheva Ramos
MAYO 21 , 2019

Desde inicio de año se han registrado 4,425 incendios forestales en 30 estados de la República Mexicana, de estos, 20 se generaron en la capital del país y 30 en el Estado de México.


COMPARTIR
RELACIONADO
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 5 horas
apoyemos-en-la-disminucion-de-la-contaminacion

Desde inicio de año se han registrado 4,425 incendios forestales en 30 estados de la República Mexicana, de estos, 20 se generaron en la capital del país y 30 en el Estado de México. Esto ha derivado en la activación de contingencias ambientales a causa de una mala calidad del aire repleto de micro partículas dañinas para la salud.

Si bien la emisión de las partículas mencionadas es resultado del humo que no ha podido disiparse por la escasez de lluvia, las temperaturas intensas y poco viento, existen otros factores que contribuyen a que la contaminación en la Ciudad de México incremente.



¡Nada de carnes asadas!

La ganadería, la actividad industrial, el uso de leña, inclusive hacer una carne asada genera gases dañinos para el medio ambiente y para la salud.

Sé responsable de tus desechos y su manejo

Otra fuente importante es la generación de residuos, que se divide en basura orgánica, inorgánica y de manejo especial. De acuerdo con Helena Molín, directora de la Coalición Clima y Aire Limpio, para 2025 habrá 1,400 millones de personas en áreas urbanas, cada una producirá el doble de desechos sólidos, en comparación con el promedio actual.

Por lo anterior, la generación de basura y qué hacer con ella es uno de los grandes desafíos que enfrentan las grandes ciudades para controlar las emisiones al medio ambiente. Tan solo en la Ciudad de México se originan más de 13 mil toneladas de basura diaria.



México necesita de sistemas eficientes de manejo de residuos tanto para el sector urbano como industrial, ya que es fundamental para mejoras en la salud además de verlos reflejados en el medio ambiente, explica Veolia, empresa especializada en soluciones medio ambientales para la gestión eficiente del agua, residuos y energía.

Es clave evitar tiraderos a cielo abierto y construir rellenos sanitarios regidos por estándares ambientales, así como crear más centros de valorización que incluyan plantas de selección, reciclaje, biodigestión y waste to energy que convierte la basura en energía limpia, para así poder aprovechar los recursos en su totalidad, reducir las emisiones de metano y gases efecto invernadero.

Usa menos tu auto

Una de las principales fuentes de emisiones es la producción de energía, con un 70 por ciento; dentro de este sector los medios de transporte son responsables del 36 por ciento de los GEI (gases de efecto invernadero) expulsados a la atmósfera. En la Zona Metropolitana del Valle de México existe un parque vehicular de 5.7 millones de unidades, de las cuales más de la mitad circula diario, así que se convierten en un grave problema para las grandes ciudades.

México debe buscar una transformación ambiental en donde se aprovechen al máximo los recursos mediante su renovación y óptimo manejo, desde la implementación de sistemas de biogás y, a nivel individual, se recomienda la reutilización de residuos, evitar el plástico de un solo uso y la reducción del uso del automóvil.



cómo ayudar para reducir la contmainación gases de efecto invernadero reciclaje y manejo de residuos en México
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 5 horas
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus