Con la llegada del otoño, la calabaza se convierte en una de las protagonistas de la temporada. Más allá de su uso decorativo en Halloween o en los tradicionales pays de Acción de Gracias, este vegetal es un auténtico superalimento lleno de vitaminas, fibra y antioxidantes que ayudan a reforzar el sistema inmune y proteger el cuerpo del envejecimiento prematuro.
De acuerdo con el portal calabaza, beneficios de la calabaza, superalimento otoño, sistema inmune, antioxidantes naturales, betacaroteno, semillas de calabaza, envejecimiento saludable, recetas con calabaza, pepitas, la pulpa de calabaza es baja en calorías y rica en vitamina A, C y E, minerales como hierro y potasio, además de compuestos antioxidantes como el betacaroteno, responsables de su color anaranjado y de muchos de sus beneficios.
Fortalece el sistema inmune
Gracias a su alto contenido de vitaminas A y C, la calabaza ayuda al organismo a combatir infecciones y acelerar la cicatrización de heridas. Además, aporta hierro y ácido fólico, nutrientes esenciales para mantener un sistema inmune fuerte, según Healthline.
Incluirla con regularidad en la dieta puede ser especialmente útil en los meses fríos, cuando aumentan las enfermedades respiratorias.
Un aliado antienvejecimiento natural
Los antioxidantes presentes en la calabaza —como el betacaroteno y la vitamina E— protegen las células del daño causado por los radicales libres, ayudando a mantener una piel más firme y luminosa. También contribuyen a prevenir enfermedades relacionadas con la edad, como la degeneración macular.
Control del azúcar y salud metabólica
Gracias a sus polisacáridos, este vegetal puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que lo convierte en un buen aliado para las personas que buscan prevenir o controlar la diabetes, siempre dentro de una dieta equilibrada.
Cómo disfrutar la calabaza este otoño
La calabaza es versátil y deliciosa. Puedes incorporarla a tu alimentación de muchas formas saludables:
En el desayuno: añade puré de calabaza a tu avena con un toque de canela y semillas.
En sopas o guisos: aporta cremosidad, color y sabor sin necesidad de usar grasas.
Asada al horno: ideal como guarnición o base para ensaladas.
Si eliges versiones enlatadas, revisa que no contengan azúcar añadido.
Y para un toque otoñal, prueba la mezcla pumpkin spice, que combina canela, jengibre, nuez moscada, clavo y pimienta gorda.
No olvides las semillas de calabaza
Las pepitas también son un tesoro nutricional. Según la Cleveland Clinic, contienen proteína vegetal, magnesio, zinc y grasas saludables que favorecen la salud del corazón, la próstata y el sistema digestivo.
Además, ayudan a reducir los niveles de presión arterial y azúcar en sangre, y su consumo moderado se asocia con menor riesgo de padecimientos cardíacos.
Eso sí: conviene consumirlas con moderación y consultar a un especialista si se padecen problemas metabólicos o renales.
La calabaza es mucho más que un símbolo de Halloween: es un superalimento de temporada con beneficios que van desde fortalecer las defensas hasta mejorar la piel y la salud cardiovascular. Aprovecha el otoño para incorporarla a tus comidas y disfrutar su sabor y sus bondades naturales.