CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 20 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 22 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Terapia para hipertensión y diabetes hecha por doctores mexicanos

Selecciones
OCTUBRE 17 , 2018

Diabetes e hipertensión aumentan el riesgo de daño al corazón, que es la causa número uno de muerte en México.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
hipertension-y-diabetes

Médicos internistas y cardiólogos mexicanos encontraron que el uso de medicamentos que combinan dos sales distintas en una sola tableta para tratar Hipertensión Arterial (HTA) y Diabetes Mellitus (DM) puede evitar un conjunto de efectos indeseables que se presentaban con las monoterapias, como el controlar la presión pero alterar los niveles de azúcar y lípidos en sangre, según un estudio publicado en la revista de Medicina Interna de México.

En este país, la causa número uno de muerte son las enfermedades del corazón y es alto el porcentaje de población adulta que presenta al mismo tiempo dos enfermedades crónicas que dañan el músculo cardiaco, como es el caso de la HTA y DM.



El Dr. Alberto Francisco Rubio Guerra, médico internista y jefe de Enseñanza e Investigación del Hospital General de Ticomán de la Secretaría de Salud del DF y co-autor del estudio “Cambios metabólicos ocasionados por las combinaciones de losartán con hidroclorotiazida o con amlodipino en pacientes hipertensos”, explicó que en nuestro país la prevalencia o frecuencia de pacientes que presenta al mismo tiempo hipertensión y diabetes es muy alta, y que ambas enfermedades pueden provocar fallas cardiacas cuando no son bien atendidas.

El especialista en medicina interna detalló que en el estudio analizaron a un grupo de 60 pacientes que padecen de manera simultánea hipertensión arterial descontrolada, obesos con alto riesgo de padecer diabetes.

Dicha población, fue dividida aleatoriamente en dos grupos, quienes aceptaron participar para utilizar respectivamente dos terapias: losartán combinado con hidroclorotiazida,  vs  losartán con amlodipino.

El equipo de investigación buscó la combinación que permitiera controlar de manera más adecuada  la presión arterial sin impactar negativamente a los niveles de glucosa o lípidos y colesterol LDL en la sangre, que es una alteración frecuente entre pacientes con diabetes mal controlada.

“Una vez terminado el estudio se demostró que: las dos combinaciones son igual de eficaces para reducir la presión arterial, la combinación de losartán con amlodipino logra un mejor control de la glucosa (o la glucemia) en estos pacientes, mientras que el grupo de losartán con hidroclorotiazida no lo logra, de hecho lo aumenta levemente”, explicó el doctor Rubio Guerra.



Aunque ya se sabía que el medicamento losartán reduce la presión arterial, por sí mismo no permite controlar la hipertensión a largo plazo, por ello es necesario combinarlo con otros antihipertensivos.

El estudio publicado por médicos mexicanos permitió medir que cuando el losartán se combina con un diurético como hidroclorotiazida se controla bien la presión pero en la química sanguínea aparece información que está asociada a la diabetes, como un aumento en glucosa y triglicéridos en la sangre.

En contraste, en la combinación de losartán con amlodipino controla la hipertensión y mejora significativamente la glucemia.

Por su parte, el doctor Jorge González Canudas, director científico de Laboratorios Silanes explicó que los pacientes hipertensos atendidos con monoterapias suelen  incrementar los niveles de triglicéridos y colesterol LDL, que conocemos como colesterol malo.

“Eran varios los aspectos metabólicos que se alteran con las monoterapias y así comenzó el interés en posibles terapias combinadas, como es el caso de losartán – amlodipino. Los hallazgos del artículo publicado recientemente en la revista de Medicina Interna de México, ayudarán en gran medida a controlar adecuadamente a la población que vive con hipertensión arterial y además se contribuye a evitar afectaciones colaterales en caso de que también tengan diabetes y obesidad”, resaltó el doctor González.

Los factores que más predisponen a las enfermedades del corazón son el sobrepeso, el tabaquismo y el sedentarismo, señalaron los médicos.



diabetes diabetes mellitus hipertensión terapia contra la diabetes terapias contra la hipertensión
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus