Pero algunas bebidas de café de sitios especializados contienen más grasa y calorías que un postre.
Podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes
El café contiene unos antioxidantes llamados polifenoles que quizá ayuden a equilibrar los niveles de glucosa en sangre.
Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard, realizado a más de 88,000 mujeres, descubrió que beber sólo una taza de café al día (regular o descafeinado) reduce en 13 por ciento el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en comparación con quienes no tomaban café.
Mejora la memoria y la función mental
Un estudio sobre el envejecimiento reveló que el café ayuda a los adultos mayores a tener un mejor razonamiento y a aumentar su memoria.
Otro estudio reportó que las mujeres mayores de 80 años con un historial de consumo de café obtuvieron mejores resultados en cuanto a desempeño en pruebas de función mental.
El consumo de café de por vida incluso se ha relacionado con un menor riesgo de padecer Alzheimer.
Podría proteger contra el cáncer de colon
Investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos hallaron que las personas que bebían cuatro o más tazas de café al día (regular o descafeinado), tenían un riesgo 15 por ciento menor de desarrollar cáncer de colon, en comparación con quienes no tomaban café.
Protege contra el mal de Parkinson y la enfermedad hepática
La protección antioxidante del café ha demostrado ayudar a prevenir una serie de padecimientos, entre ellos enfermedades del hígado y el mal de Parkinson.
¿Qué tan alto es tu consumo de café?