Beneficios de hacer yoga con tu bebé

El yoga junto a tu bebé es la solución a tu necesidad de mantenerte en forma, recuperarte tras el parto y poder desarrollar alguna actividad junto a tu hijo(a) sin preocuparte de dejarlo con alguien, logrando una conexión a través de esta actividad física.

Sonia Lerman, terapeuta especializada en masaje prenatal y postparto comparte algunos beneficios de realizar yoga con tu bebé.

El yoga es una disciplina física, mental y espiritual que puede practicarse a cualquier edad. Mejor aún, en compañía de tu bebé. Puedes comenzar después de cuatro o seis meses del parto si éste ha sido natural, o bien, a las ocho o diez semanas si ha sido cesárea.

La palabra yoga significa en sánscrito “unión” y, al practicarla con tu bebé, el principio más importante es transmitirle tranquilidad. Para ello, es recomendable tomar las clases o realizar los ejercicios en un espacio lúdico, para que le resulte agradable, le ayude a relajarse y mejore su respiración.

Practicar yoga con tu bebé favorece la conexión emocional entre ambos.

Y si además lo haces con otras mamás, será muy positivo a nivel emocional al compartir con ellas tus estados de ánimo, emociones, preocupaciones y todo lo relativo a la crianza de los hijos.

¿Quieres más beneficios?

  • Recupera tu figura: Realizar ejercicios de estiramiento y diferentes posturas, te ayudará a recuperar tu figura, así como combatir dolores de espalda y extremidades.
  • Relájate y conéctate: El trabajo de respiración logrará que te relajes y estés en el aquí y en el ahora. Los ejercicios de meditación con tu bebé, también te ayudarán a conectarte con él, ya que percibirá tu tranquilidad y paz.
  • Ayuda a la digestión del bebé: Las posturas y movimientos no son al azar, ayudarán a tu bebé a estar tranquilo y no tener problemas de digestión.
  • Ejercicios pélvicos: Se realizan en el suelo y, después de dar a luz, son importantísimos para tus órganos internos.
  • Alegra a tu bebé: A la mayoría de los bebés les gusta el movimiento. Incorpora música, canto y estiramientos especiales, y lo mantendrás feliz.

Empieza con alguna de éstas y verás que en cualquier momento te nace realizar otras posturas. Deja que sea natural la integración de tu bebé a la práctica, así como has permitido que naturalmente tu cuerpo, tu mente y tu corazón integre a este hermoso y nuevo ser a tu vida.

¿Conoces alguna otra opción que te funcione en la práctica del yoga con tu bebé?

FUENTE: Maplena

bebésejerciciofamiliamamáyoga