¿Buscas vivienda? Así puedes comprar un departamento del INVI por $2,000 al mes
Al cumplir con los requisitos básicos y estar atento a las convocatorias, tú también puedes ser parte de este proyecto y asegurar un futuro más estable
Adquirir una vivienda propia en la Ciudad de México puede parecer un sueño imposible, especialmente para quienes no cuentan con un gran capital. Sin embargo, el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) ha anunciado un programa social que busca hacer la vivienda accesible para todos.
Este proyecto ofrece departamentos con un costo promedio de $846,000 pesos, los cuales pueden ser pagados en un plazo de hasta 20 años con mensualidades de tan solo $2,000 pesos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha destacado que esta iniciativa es parte de una política social que garantiza el derecho a una vivienda digna para la población que más lo necesita. Este programa está diseñado para evitar que los trabajadores de la capital tengan que buscar vivienda en la periferia y realicen traslados largos que afectan su calidad de vida.
[Puede interesarte leer: Socavones en CDMX: por qué se forman y cómo reportarlos]
El programa de vivienda del INVI está dirigido a personas que no tienen una casa propia. Para poder ser beneficiario, es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos. Estos están pensados para garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.
La selección de los beneficiarios se realiza a través de un estudio socioeconómico. Las personas interesadas deben presentar una solicitud por escrito en la oficina de atención más cercana, dependiendo de la ubicación del lote donde se pretende aplicar el crédito. Puedes encontrar la lista de módulos de atención en la página oficial del INVI.
Las viviendas que se están construyendo bajo este programa son más que simples departamentos. Tienen una superficie mínima de 60 metros cuadrados y están diseñadas para formar parte de conjuntos habitacionales completos, que incluyen diversas amenidades para mejorar la calidad de vida de sus residentes.
Los conjuntos habitacionales contarán con:
Las primeras viviendas de este programa ya han sido entregadas en la alcaldía Coyoacán, marcando el inicio de un proyecto ambicioso. Para estar al tanto de las convocatorias, es fundamental que revises constantemente el sitio web del INVI, así como sus canales oficiales, incluyendo trípticos, boletines informativos y reuniones vecinales.
[Quizás te interese: CDMX aprueba custodia compartida de mascotas en divorcios]
El crédito INVI CDMX representa una oportunidad real para miles de familias de la Ciudad de México que sueñan con tener un patrimonio. Con mensualidades accesibles de $2,000 pesos y un plazo de hasta 20 años, el programa busca romper la barrera económica que impide el acceso a la vivienda digna.
Al cumplir con los requisitos básicos y estar atento a las convocatorias, tú también puedes ser parte de este proyecto y asegurar un futuro más estable para tu familia en la capital.