CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 16 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 18 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
Hace 20 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
Hace 23 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Cada día más mexicanos mueren por el uso del tabaco

Eliesheva Ramos
JUNIO 20 , 2019

El consumo de tabaco es la principal causa de mortalidad evitable en todo el mundo. Ningún otro producto es tan peligroso ni mata a tantas personas.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
el tabaco puede provocarte la muerte
el-tabaco-causa-la-muerte-en-diferentes-maneras

El consumo de tabaco es la principal causa de mortalidad evitable en todo el mundo. Ningún otro producto es tan peligroso ni mata a tantas personas como esta sustancia.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud señalan que anualmente mueren 4 millones de personas en el mundo por enfermedades relacionadas al consumo del tabaco, lo que equivale a una persona cada 10 segundos.



Se estima que en 2020 el tabaco será la causa del 12 por ciento de todas las muertes a nivel mundial, para entonces este porcentaje será mayor que el de las muertes causadas por VIH/SIDA, tuberculosis, mortalidad materna, accidentes automovilísticos, homicidios y suicidios en conjunto.

Por su parte, el Colegio Mexicano de Investigación del Cáncer, destaca que el tabaco es la causa principal de cáncer y de muerte por cáncer. La gente que usa productos de tabaco o que está regularmente en contacto con el humo de tabaco tiene un mayor riesgo de cáncer, porque estos productos tienen muchos compuestos químicos que dañan el ADN.

El uso de tabaco causa diversos tipos de cáncer (de pulmón, de laringe, de boca, esófago, garganta, vejiga, riñón, hígado, estómago, páncreas, colon y recto y cérvix o cuello uterino) así como leucemia mieloide aguda. Las personas que usan tabaco sin humo (rapé o tabaco de mascar) tienen riesgos mayores de cánceres de boca, de esófago y de páncreas.



En México el consumo de tabaco se está convirtiendo en un problema de salud pública, en menos de dos décadas el número de fumadores se incrementó de 9 a 13 millones de personas y las enfermedades asociadas al tabaquismo matan a más de 53 mil personas cada año, es decir, 147 cada día. Estas defunciones representan 10 por ciento de las muertes en el país.

Además, la edad de inicio es cada vez menor y el consumo en las mujeres también se ha incrementado en las últimas décadas, tendiendo a ser igual o mayor que en los hombres.  Adicionalmente, más de la tercera parte de los habitantes de México están expuestos al humo del tabaco y en la región centro del país, el porcentaje se acerca a la mitad.

El Colegio Mexicano de Investigación del Cáncer subraya que, si las personas buscan disminuir el riesgo de padecer cáncer, lo primero que deben hacer es dejar de fumar y evitar respirar humo de tabaco. Además, enfatiza que la investigación es fundamental para lograr un mejor manejo del cáncer en nuestro país.

En los últimos años, la investigación ha permitido identificar la existencia de factores ambientales y genéticos que propician el desarrollo de cáncer, de hecho, gracias a la evidencia que han brindado diferentes investigaciones en el mundo actualmente contamos con leyes que aseguran espacios públicos libres de humo de tabaco.



el tabaco causa diferentes tipos de cáncer muertes por causa de tabaco tabaco y sus consecuencias tabaquismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus