CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos

Lilo
Hace 47 minutos
Selecciones
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 18 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Cáncer de esófago, más frecuente en hombres

Eliesheva Ramos
ABRIL 10 , 2024

Ronquera, acidez, pérdida de peso, debilidad por anemia y dificultad para comer alimentos sólidos pueden ser síntomas del cáncer de esófago.


COMPARTIR
RELACIONADO
Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos
¿Lo Sabías?

Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos

Lilo
Hace 47 minutos
Cancer de esofago más frecuente en hombres
Cancer de esofago más frecuente en hombres

El cáncer de esófago es una enfermedad por la que se forman células cancerosas en los tejidos del esófago. Puede presentarse en cualquier lugar a lo largo de ese tubo muscular por el que pasan los alimentos desde la garganta hasta el estómago.

Este tipo de cáncer ocupa el noveno lugar en incidencia a nivel mundial. En 2020 se registraron 604 mil 100 nuevos casos en todo el mundo y poco más de 544 mil muertes.



En México, durante el 2020, se reportaron mil 290 casos nuevos de cáncer de esófago y mil 238 fallecimientos por esta causa.

Más común en hombres que en mujeres

Ronquera, acidez, pérdida de peso, debilidad por anemia y dificultad para comer alimentos sólidos pueden ser síntomas del cáncer de esófago, con una elevada tasa de mortalidad, tanto por su comportamiento biológico agresivo como por el retraso diagnóstico al no tener síntomas en fases iniciales, señaló el doctor José Manuel Mier Odriozola, cirujano de tórax del Hospital Ángeles de las Lomas.

“El alcohol, la enfermedad por reflujo gastro esofágico, el tabaquismo y la ingesta de cáusticos son los factores de riesgo más importante para desarrollarlo”, explicó.

El especialista agregó que para su correcto diagnóstico y estadificación, en la actualidad se dispone de un arsenal de pruebas complementarias.

El abordaje debe ser multidisciplinar y la incorporación de recientes dianas terapéuticas abren nuevas perspectivas de tratamiento en esta agresiva patología, dijo Mier Odriozola.



El doctor Mier explicó que existen notables diferencias entre sexos en cuanto a incidencia y mortalidad. El 70 % de los diagnósticos corresponde a varones, el tratamiento multidisciplinario basado en una detección en etapa temprana es la clave y la cirugía es la única manera de conseguir una curación completa.

Sin embargo, dijo, la quimioterapia, radioterapia y cirugía pueden ayudar a prolongar y mejorar la calidad de vida en etapas más avanzadas y pacientes con enfermedad por reflujo, antecedentes de consumo de cáusticos, abuso de alcohol y tabaco se deben realizar endoscopías esofágicas con toma de biopsia para la detección del tumor en etapa temprana.

En México, existen pocos centros capaces de abordar quirúrgicamente esta patología.

Focos rojos

Algunos de los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de esófago son:

  • Tabaquismo
  • Consumo de alcohol (Cuanto más alcohol bebe una persona, mayor es su probabilidad de desarrollar cáncer de esófago. El alcohol aumenta el riesgo de carcinoma de células escamosas)
  • Obesidad (El sobrepeso y la obesidad causan el 20% de todos los casos de cáncer)
  • Reflujo biliar
  • Beber líquidos muy calientes
  • Una alimentación deficiente en frutas y verduras
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
  • Cambios precancerosos en las células de esófago (esófago de Berrett)
  1. Los signos y síntomas más comunes se distinguen por:
  • Dificultad para tragar (disfagia)
  • Pérdida de peso sin proponerlo
  • Tos o ronquera
  • Problemas de digestión o acidez estomacal
  • Dolor, presión o ardor en el pecho



cáncer de estómago dolor de estómago por estrés
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos
¿Lo Sabías?

Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos

Lilo
Hace 47 minutos
¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 5 horas
Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 18 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus