CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

El enigmático código "6-7" que los adolescentes usan (y no piensan explicarte)

Lilo
Hace 20 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué es tan difícil soltar? La dependencia emocional explicada por la psicología

Lilo
Hace 22 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Revelan la clave para ganar en piedra, papel o tijera (según la neurociencia)

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Un virus común podría explicar el origen del lupus, según Stanford

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Cáncer y calidad de vida: La importancia del ejercicio y el apoyo psicooncológico

Lilo
FEBRERO 04 , 2025

El diagnóstico de cáncer es un momento que puede transformar la vida de cualquier persona. Sin embargo, no todo está perdido. La combinación de ejercicio y apoyo psicooncológico emerge como una solución integral que no…


COMPARTIR
RELACIONADO
Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?
Salud

Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
ejercicio y apoyo psicooncológico cáncer
ejercicio y apoyo psicooncológico cáncer

El diagnóstico de cáncer es un momento que puede transformar la vida de cualquier persona. Sin embargo, no todo está perdido. La combinación de ejercicio y apoyo psicooncológico emerge como una solución integral que no solo mejora la calidad de vida, sino que también brinda herramientas esenciales para enfrentar los desafíos emocionales que conlleva esta enfermedad. Según estudios recientes, hasta el 40% de la población oncológica desarrolla ansiedad o depresión clínica, lo que resalta la importancia de un enfoque holístico en el tratamiento.

[Te puede interesar leer: OMS clasifica al talco como “probablemente cancerígeno”]



Un desafío global

El cáncer, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta no solo al individuo diagnosticado, sino también a su entorno familiar y social. Factores como el consumo de tabaco, alcohol y la obesidad han contribuido al aumento de nuevos casos. Ante esta realidad, la detección temprana y el tratamiento integral se vuelven cruciales.

El poder del ejercicio

La actividad física se ha demostrado como un aliado formidable en la lucha contra el cáncer. No solo mejora la salud cardiovascular y fortalece los músculos, sino que también reduce la fatiga, uno de los síntomas más comunes entre los pacientes. Investigaciones han revelado que en sobrevivientes de cáncer de colon, la actividad física disminuye el riesgo de recaída y mortalidad. Es esencial que cualquier programa de ejercicio sea supervisado por un oncólogo, quien adaptará las actividades a las capacidades individuales.

La importancia del apoyo emocional

El impacto emocional del cáncer puede ser devastador. La psicooncología se presenta como una disciplina vital, ofreciendo herramientas para gestionar la ansiedad y el estrés. Con un 40% de la población oncológica enfrentando trastornos depresivos, el apoyo emocional se vuelve tan crucial como el tratamiento médico. La creación de redes de apoyo puede ayudar a resignificar la experiencia del cáncer y a desarrollar estrategias para enfrentar los momentos difíciles.



[Quizás te interese: Así es como me enteré de que tenía cáncer de colon: la historia de una superviviente]

Un enfoque integral: Ejercicio y apoyo psicooncológico

La combinación de ejercicio y apoyo psicooncológico resulta en un enfoque que mejora significativamente la calidad de vida de quienes enfrentan el cáncer. Hacer ejercicio antes, durante y después del diagnóstico no solo aumenta la energía, sino que también mejora el sueño y reduce la angustia. Este modelo multidisciplinario promueve una mentalidad positiva y una mejor adaptación al proceso oncológico.

En México, iniciativas como la Segunda Carrera Cáncer Warriors, apoyada por Merck, ejemplifican cómo integrar estos dos pilares. Este evento busca fomentar la actividad física y recaudar fondos para apoyar a quienes viven con cáncer y sus familias.

Conclusión

El ejercicio y el apoyo psicooncológico son fundamentales en la lucha contra el cáncer. No solo ayudan a mitigar los efectos secundarios físicos y emocionales, sino que también aumentan la esperanza de vida.

 



3 hábitos que pueden ayudarte a prevenir el cáncer alimentos anticancerígenos Alimentos que pueden reducir el riesgo de cáncer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?
Salud

Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
Cómo debe ser la alimentación después de los 70 años, según los expertos
Salud

Cómo debe ser la alimentación después de los 70 años, según los expertos

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
Cinco micronutrientes que se recomienda incluir en tu dieta
Salud

Cinco micronutrientes que se recomienda incluir en tu dieta

Ricardo Justo
NOVIEMBRE 11 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus