Si eres parte del 90% de la población que posee un smartphone, es muy probable que cada noche conectes tu dispositivo para despertar con una carga completa. Lo haces para evitar la frustración de ver el ícono de batería bajo, pero este hábito, aparentemente inofensivo, está reduciendo significativamente la vida útil de tu teléfono.
Los teléfonos inteligentes son inversiones costosas. Prolongar su durabilidad es una manera inteligente de ahorrar dinero, especialmente cuando se acerca la temporada de gastos. Consultamos con expertos, como el analista tecnológico Patrick O’Rourke de Pocket-lint, para entender por qué esta práctica es perjudicial y qué deberías hacer en su lugar.
[Puedes leer: Profeco alerta: estas ciberestafas están engañando a los adultos mayores en México]
¿Por qué cargar al 100% daña tu batería?
El problema radica en la temperatura y la química interna de las baterías.
Los smartphones modernos utilizan baterías de iones de litio. Aunque incluyen funciones de seguridad para evitar la sobrecarga (dejar de recibir energía al llegar al 100%), mantener la batería constantemente llena genera un calor innecesario y excesivo.
- Aceleración del envejecimiento químico: El calor generado por mantener la carga al máximo, ya sea por el puerto USB-C o por carga inalámbrica, somete a las baterías de iones de litio a una mayor tensión. Esto, en última instancia, acelera su envejecimiento químico.
- Degradación lenta: Como señala O’Rourke, cargar la batería completamente cada vez la degrada lentamente, lo que con el tiempo limita su capacidad total.
Al igual que no debes dejar tu teléfono bajo la luz solar directa, evitar cargarlo al máximo es clave para mitigar el daño por temperatura.
La solución inteligente: Cargar solo hasta el 80%
La recomendación unánime de los expertos es romper con el hábito de cargar el teléfono al 100%.
En su lugar, los analistas tecnológicos sugieren mantener la carga de la batería entre el 20% y el 80%. Esto es mucho más fácil de hacer en los modelos recientes, que ya incluyen funciones nativas para establecer límites.
Cómo establecer el límite de carga en iPhone
Si tienes un iPhone 15 o posterior, Apple ha simplificado el control con la opción “Límite de Carga”.
- Ve a Configuración > Batería > Carga.
- Mueve el control deslizante para elegir un nivel máximo de carga, con opciones entre el 80% y el 100%.
En modelos anteriores (iPhone 14 y anteriores):
- Ve a Configuración > Batería > Estado y carga de la batería.
- Activa “Carga optimizada de batería”. Esta función utiliza aprendizaje automático para predecir tu rutina y retrasa la carga más allá del 80% solo cuando predice que el teléfono estará conectado por un periodo prolongado.
Cómo establecer el límite de carga en Android
Los pasos exactos pueden variar según el fabricante (Samsung Galaxy, Google Pixel, etc.), pero la lógica es la misma:
- Abre la Configuración de tu teléfono.
- Busca opciones como “Batería” o “Cuidado de la batería y el dispositivo”.
- Busca y habilita funciones como «Proteger la batería», «Optimización de carga» o «Salud de la batería» para establecer un porcentaje máximo (como el 80%) o elegir una configuración adaptativa.
[Puedes leer: Alerta: evita fraudes de llamadas del extranjero con estos 3 pasos]
Más consejos para prolongar la vida útil de tu smartphone
Además de ajustar el límite de carga, puedes proteger tu inversión con estas acciones:
- Evita temperaturas extremas: Nunca dejes el teléfono en vehículos expuestos a altas temperaturas o bajo cero, ya que esto daña permanentemente la batería y los componentes.
- Usa fundas y protectores de calidad: Invierte en una funda resistente y un protector de pantalla de cristal. O’Rourke lo considera la mejor defensa contra caídas y pantallas rotas.
- Mantenlo limpio: Limpia regularmente el polvo y la pelusa de puertos y altavoces para evitar obstrucciones que contribuyen al sobrecalentamiento.
- Actualiza el Sistema Operativo: Instala las actualizaciones del sistema y apps, pues suelen incluir mejoras de rendimiento y optimización de la batería.
- Atenúa la Pantalla: Reduce el brillo al menos a la mitad para ahorrar batería y energía.
- Acorta el Tiempo de Inactividad: Configura el teléfono para que apague la pantalla y entre en reposo más pronto, lo que prolonga la duración de la batería.
Tomado de rd.com This One Common Habit Shortens the Life of Your Phone (Hint: There’s a Good Chance You’re Doing It Right Now!)