CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 11 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?

Ricardo Justo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Carreteras de plástico: ingeniería que cuida el medio ambiente

Selecciones
ABRIL 08 , 2018

Actualmente el plástico reciclado tiene infinidad de usos: envases, ropa, macetas y muebles, entre otros.


COMPARTIR
RELACIONADO
El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 11 minutos
plastico

Se ha dado a conocer la propuesta de crear carreteras con plástico a través de un proceso tecnológico muy avanzado. 

 

El proyecto se llama PlasticRoad y es una iniciativa de la empresa VolkerWessels. La compañía explica que los residuos plásticos acumulados en el mar (en primera instancia) representan un gran problema para el planeta y que es posible darles un uso diferente en vez de quemarlos o enterrarlos.



Esta práctica contribuiría a su vez a la solución de otro problema medioambiental: evitar los millones de toneladas de CO2 que se emiten a la atmósfera debido a la producción y el tendido de asfalto.

 

Proceso

El proceso consiste en sustituir la mayor parte del betún (chapopote, como lo conocemos popularmente), que se extrae del petróleo y que sirve para ligar el asfalto, por gránulos de plástico reciclado.

Fases de construcción

La construcción y armado de estas carreteras plásticas consta de seis fases que son:

  1. Trazado de mapas
  2. Evaluación del suelo
  3. Movimiento de tierras
  4. Arquitectura del paisaje y pavimentación
  5. Toques finales
  6. Mantenimiento

 

 



Primeras carreteras plásticas

La ciudad holandesa de Rotterdam será una de las primeras en el mundo en contar con carreteras hechas de plástico reciclado extraido de los océanos de todo el mundo. La ciudad está colaborando con la empresa VolkerWessels para crear un plan que revolucionará los sistemas viales con paneles modulares de plástico que se acoplen entre sí; desmontables dependiendo de las necesidades; con métodos sencillos para reparaciones, y un espacio hueco para infraestructuras básicas.

Por otro lado, dos ayuntamientos ingleses ya han comenzado a construir carreteras con este nuevo asfalto.

 Propuesta ecológica

Una propuesta acertada, ya que convierte residuos plásticos de los océanos los en algo útil. La producción de asfalto supone 1.6 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año, o el 2% de todas las emisiones del transporte por carretera.

Las carreteras de plástico no son un proyecto del todo nuevo. Rajagopalan Vasudevan, profesor de química de la India, ha desarrollado un proceso para convertir plástico reciclado en asfalto. La ciudad de Vancouver en Canadá, también asfalta sus calles desde hace un tiempo con plástico reciclado.

 

Pero ¿acaso esto resuelve el problema de residuos contaminantes? ¿Las carreteras de plástico son parte de este avance para disminuir los contaminantes atmosféricos?

FUENTES: BBC, VolkerWessels, Toby Maccartney



asfalto carreteras plásticas ecología medio ambiente plástico reciclable tecnología
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 11 minutos
"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 2 horas
Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes
¿Lo Sabías?

Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes

Lilo
Hace 3 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus