¿Dolor físico por pandemia? Descubre cómo contrarrestarlos
Es común escuchar sobre malestares físicos por la pandemia, ya son vistos como una condición ‘normal’, la falta de movimiento trajo estos problemas.
Browsing category
Es común escuchar sobre malestares físicos por la pandemia, ya son vistos como una condición ‘normal’, la falta de movimiento trajo estos problemas.
Está demostrado que la inclusión, la diversidad y el sentido de pertenencia en espacios laborales mejoran la calidad de vida de los trabajadores.
Un experto en enfermedades infecciosas explica cómo mantenerte a salvo del coronavirus a ti y a tus compañeros si ya regresaste a la oficina.
El ejercicio intenso genera millones de partículas respiratorias con potencial para transportar el virus. El filtro HEPA reduce los aerosoles.
Los cerebros de las personas que han muerto por Covid-19 exhiben signos similares a los de pacientes con Alzheimer y Parkinson.
El permiso de presencia paterna permite a los bebés crecer junto a sus padres, lo que garantiza su bienestar y desarrollo. Un tema que adquiere relevancia.
Un estudio asegura que los riñones quedan afectados de forma permanente tras el contagio de Covid-19. El virus puede infectar células renales humanas.
¿Sabes lo que es el ‘Covid persistente’? Tiene que ver con las repercusiones a lo largo del tiempo entre quienes lo padecieron e, incluso, ni se enteraron.
Una mascarilla puede ayudar a detener la propagación de Covid-19, pero algunas mascarillas son mejores que otras, según una investigación.
El uso de la criomicroscopía electrónica permitió crear el primer modelo detallado a nivel atómico de cómo la covid-19 daña los pulmones, lo que podría servir para la búsqueda de fármacos contra los efectos más graves de la enfermedad, según un estudio que publica Nature Communications. Estudios publicados al inicio de la pandemia ya señalaban […]
Un informe científico informa que las personas contagiadas con coronavirus tienen una inmunidad permanente, es decir, que dura toda la vida.