Browsing category

¿Lo Sabías?

¿Por qué cuaja la gelatina?

La gelatina es un ingrediente versátil en el mundo culinario que se ha ganado un lugar especial en nuestros postres y otros platillos. A continuación, exploraremos cómo funciona, sus aplicaciones y alternativas. Empieza a cuajar a temperaturas de 18°C o menos, siempre permaneciendo por encima del punto de congelación. A medida que se calienta a […]

¿Cómo se construían las casas medievales?

¿Cómo se construían las casas medievales? Los albañiles cubrían con sus palustres el tabique de ramas entretejidas. Para ello usaban una mezcla de barro húmedo, paja, pelo y estiércol de vaca. La pared cobraba forma poco a poco y los hombres dejaban de verse. La casa que estaban construyendo formaba parte del gran auge constructor […]

¿Cómo formuló Darwin la teoría de la evolución?

Hacía 20 años que Charles Darwin había concebido la teoría de la evolución, pero aún se resistía a publicarla. Cuando el naturalista Alfred Russel Wallace le envió una carta en la que le exponía una teoría muy similar a la suya, Darwin decidió que había llegado el momento de dar a conocer sus ideas. El […]

¿Cómo se logró desintegrar el átomo?

¿Cómo se logró desintegrar el átomo? Hans Geiger y Ernest Marsden, dos investigadores de la Universidad de Manchester, se miraron de hito en hito. El experimento que les había encargado su profesor de física, Ernest Rutherford, estaba produciendo unos resultados increíbles. Corría el año 1909 y el experimento consistía en bombardear una fina lámina de […]

¿Por qué nos late tan aprisa el corazón cuando estamos asustados?

¿Por qué nos late tan aprisa el corazón cuando estamos asustados? Cuando el cerebro percibe un grave peligro, ya sea real o potencial, todo el cuerpo se prepara para enfrentar al enemigo o huir, respuesta bien conocida que aparece descrita en todos los textos de introducción a la psicología. Ante las señales que les envía […]

Una antigua teoría: las propiedades terapéuticas de la sangría

Una antigua teoría: las propiedades terapéuticas de la sangría Durante cientos de años se utilizaron las sangrías como un remedio para males tan dispares como la amnesia, la sordera y los ataques cerebrales. Se suponía que, en caso de enfermedad, la sangre se estancaba en ciertas partes del cuerpo, y que provocando una hemorragia se […]

¿Por qué comemos con cuchillo, tenedor y cuchara?

Muchos alimentos están diseñados para comerlos sin más instrumentos que los que nos dio la madre naturaleza: nuestros dedos. En la India y muchos otros países, la gente prefiere comer con los dedos. Sin embargo, cuando deseamos comer alimentos calientes, estofados y sopas, resulta obvio que necesitamos algo más que nuestras manos. Hace 3,000 años, […]

¿Cómo estableció Hipócrates las bases de la medicina?

¿Cómo estableció Hipócrates las bases de la medicina? La escuela médica de la isla de Cos, en el mar Egeo, era famosa en toda Grecia porque en ella enseñaba Hipócrates, el médico más importante de su época. Hipócrates, que nació en Cos hacia el año 460 aC y era hijo de un médico, enseñó a […]

¿Cuál es la función de los riñones?

¿Cuál es la función de los riñones? Los riñones, considerados como los principales químicos del organismo, tienen una función tanto excretora como reguladora. Excretan agua, pero también la conservan; eliminan a través de la orina todos los productos del desdoblamiento de los alimentos que pueden ser potencialmente nocivos, antes de que alcancen niveles tóxicos; devuelven […]

¿Por qué surgieron las carpas en México?/ Primera parte

¿Por qué surgieron las carpas en México? Entre los años 1930 y 1950, el gobierno mexicano comenzó a favorecer la empresa nacional, con lo cual se crearon nuevas fuentes de empleo. Los obreros y trabajadores comenzaron a buscar en qué ocupar el tiempo libre. El cine, la radio, las revistas, el periódico, los deportes, el […]

Las dos heroínas de la guerra de crimea

Cuando el reino unido declaró la guerra a Rusia en 1853, una jovencita se ofreció voluntaria para llevar al frente un destacamento especial de enfermeras que se hiciera cargo de los enfermos y heridos. En octubre de 1854, Florence Nightingale partió hacia Shkodër con 38 enfermeras, llegando justo a tiempo para atender a los cerca […]