Browsing category

¿Lo Sabías?

¿Cómo una dama de la alta sociedad introdujo la vacuna de la viruela?

¿Cómo una dama de la alta sociedad introdujo la vacuna de la viruela? A principios de 1715, cuando contaba 26 años, lady Mary Wortley Montagu, hija del duque de Kingston, era la heroína de la alta sociedad londinense. Mary acababa de casarse y era famosa tanto por su inteligencia como por su belleza. Pero en […]

La época de oro del cine mexicano

La época de oro del cine mexicano. Una actriz que hizo época con su temperamento y belleza fue María Félix. Debutó junto a Jorge Negrete en E/ peñón de las ánimas (1942). Esta cinta relataba la rivalidad entre dos poderosos hacendados de Jalisco. Doña Bárbara (1943) permitió a la naciente diva encarnar a una tirana […]

¿Qué es la Termoluminiscencia?

¿Qué es la Termoluminiscencia? Minerales expuestos a la radiación natural como el barro empleado en cerámica acumulan electrones, cuyo número es una medida de la cantidad de radiación. Si dichos minerales se someten a temperaturas de 300 a 600°C, la energía radiactiva que contienen se libera en forma de luz, fenómeno llamado termoluminiscencia. Pues bien, […]

¿Por qué se llaman babor y estribor a los lados de un barco?

¿Por qué se llaman babor y estribor los lados de un barco? Los primeros barcos eran impulsados por remos. Se necesitaba tal cantidad de remeros que quedaba poco espacio para la carga. Esto, a su vez, creó la necesidad de mejorar el velamen. Al principio, los barcos eran guiados por dos largos remos, colocados uno […]

Los cosméticos de la Antigüedad

Los antiguos egipcios ya usaban sombras para ojos hace más de 5,000 años, tanto por razones estéticas como prácticas: la pintura sobre los párpados ayudaba a protegerlos de los reflejos del sol. Dicha pintura era una pasta espesa hecha de malaquita (carbonato de cobre de color verde veteado). Como otras mujeres egipcias del siglo I […]

¿Qué pasa cuando los mecanismos de control interno fallan?

¿Qué pasa cuando los mecanismos de control interno fallan? Generalmente los procesos de regulación interna del organismo, u homeostáticos, fallan cuando estamos enfermos. Algunas veces los síntomas de ese desarreglo son tan aparatosos ?fiebre alta, vómitos, pérdida del conocimiento? que no cabe duda que el organismo está reaccionando violentamente ante una emergencia. En otras ocasiones […]

¿Cómo se descifró la escritura “lineal” de la antigua Creta?

El arqueólogo británico Arthur Evans no salía de su asombro al ver las numerosas tablillas de arcilla que su equipo iba desenterrando en Cnossos (Creta), en 1899. Estaban inscritas en unos caracteres extraños que Evans denominó escritura ‘lineal’. Esas tablillas, pertenecientes a la civilización minoica (siglos XVIXII aC), aún no han rendido todos sus secretos: […]

¿Por qué creemos en Santa Claus?

La jovial figura de Santa Claus, o Papá Noel, encarna una gran cantidad de leyendas que se remontan 1,600 años atrás a un hombre llamado Nicolás, obispo de Mira, ciudad de Asia Menor gobernada por el Imperio Romano. Durante una persecución de cristianos, el emperador Diocleciano encarceló al obispo, pero tiempo después Constantino el Grande […]

El vendaje de los pies entre las damas chinas

La anciana suspiró al escuchar los sollozos que llegaban del patio. Lentamente, con pasos titubeantes, se acercó a su nietecita, acurrucada sobre sus pies recién vendados. Sabía por propia experiencia que el vendaje resultaría muy doloroso las primeras semanas, pero estaba convencida de que los diminutos pies resultantes del tratamiento eran lo que distinguía a […]

¿Por qué no es curable el resfriado común?

¿Por qué no es curable el resfriado común? Año con año, a través de los siglos, ninguna enfermedad ha causado tanta desventura como el resfriado común. Aunque, en ocasiones, enfermedades más devastadoras han asolado al género humano, su sola persistencia y las molestias que causa le conceden ventaja sobre otros males. Los estudios muestran que […]