Browsing category

¿Lo Sabías?

¿Cómo se dividen los átomos?

Ya en el siglo V a.C., los filósofos griegos Leucipo y Demócrito postularon la teoría de que toda la materia está formada por partículas indivisibles. Su concepto del átomo (término derivado del griego átomos, que significa “indivisible”) como componente más pequeño de la naturaleza, perduró más de 2,000 años; después, en 1919, el átomo fue […]

Alteraciones sanguíneas y circulatorias

¿Qué es la flebitis? Las venas varicosas algunas veces conducen a una seria alteración que se conoce como flebitis o inflamación de una vena, generalmente de las piernas. La flebitis también se presenta como consecuencia de una intervención quirúrgica. Esta alteración es potencialmente peligrosa porque suele estar relacionada con la formación de un trombo, o […]

¿Qué función tienen los ganglios linfáticos?

¿Qué función tienen los ganglios linfáticos? Intercalados en el trayecto de los vasos linfáticos se encuentran más de 100 estructuras pequeñas, ovales y encapsuladas: los ganglios o nódulos linfáticos. Generalmente están bastante dispersos, pero hay algunas regiones del cuerpo, como son el cuello, las axilas y las ingles, en las que los ganglios se agrupan […]

¿Puede haber personas de “sangre fría”?

De las personas temerarias o insensibles se dice que tienen “sangre fría”; éste es un término muy expresivo que responde a una certera impresión psicológica, pero literalmente hablando no es cierto: no hay ninguna persona que tenga la sangre fría. Todos los seres humanos tenemos la sangre caliente, lo que quiere decir que nuestra principal […]

¿Por qué aplaudimos para expresar nuestro regocijo?

¿Por qué aplaudimos para expresar nuestro regocijo? Los antiguos griegos expresaban su aprobación a las obras de teatro vitoreando y aplaudiendo. Los romanos chasqueaban los dedos, aplaudían y hacían ondear la punta de sus togas, o bien, sacudían tiras especiales que se distribuían entre el público para tal propósito. En el siglo XVII, chiflar, pisotear […]

¿Por qué reflejan los espejos?/Primera parte

¿Por qué reflejan los espejos? /Primera parte Pocos materiales producen luz, pero muchos reflejan parte de la que incide sobre ellos. Cuando mira usted un objeto, lo que ve es la luz que refleja su superficie y que brinda a sus ojos información acerca del color del objeto, su forma, su textura y otras características […]

¿Por qué los autos de carreras usan neumáticos lisos?

Al mirar un auto de carreras que toma una curva cerrada, cabe pensar que los neumáticos deben tener un dibujo muy marcado, pero no es así. Los autos de carreras usan los neumáticos bastante lisos, sin dibujo que les ayude a adherirse al piso. Los autos los usan por dos razones: ayudan a absorber el […]

¿Existió Quetzalcóatl?

¿Existió Quetzalcóatl? Los vestigios más antiguos del culto al dios Quetzalcóatl se encontraron en Teotihuacán, en el Templo de la Serpiente Emplumada, también conocido como Ciudadela. Con el paso del tiempo, esta deidad se convertiría en símbolo de la sabiduría tanto tolteca y náhuatl como maya: Quetzalcóatl, en los dos primeros casos; Kukulcán, en el […]

¿Qué produce el colapso de un pulmón?

¿Qué produce el colapso de un pulmón? El colapso del pulmón, que técnicamente se llama atelectasia, es un estado de urgencia que a veces se presenta en los recién nacidos porque los pulmones no llegan a expandirse totalmente. En los adultos se puede producir debido a una herida en el tórax, la presencia de un […]

¿Fue el primer intento real para liberar a la Nueva España?

¿Fue el primer intento real para liberar a la Nueva España? La Nueva España recibía con azoro las estrujantes noticias que procedían de Francia: la Asamblea Nacional, con la firme decisión de transformar su país en una república, había decapitado a Luis XVI el 21 de enero de 1793. La monarquía había muerto. Los jóvenes […]

¿Cómo copiaban los manuscritos los monjes medievales?

¿Cómo copiaban los manuscritos los monjes medievales? «El que no sepa escribir puede pensar que esto no es una gran hazaña», escribió alrededor del año 1100 el Prior Petrus, en un monasterio español. «Basta con intentarlo para comprender cuán ardua es la tarea del amanuense. Cansa la vista, produce dolor de espalda y comprime el […]