Browsing category

¿Lo Sabías?

Las dos heroínas de la guerra de crimea

Cuando el reino unido declaró la guerra a Rusia en 1853, una jovencita se ofreció voluntaria para llevar al frente un destacamento especial de enfermeras que se hiciera cargo de los enfermos y heridos. En octubre de 1854, Florence Nightingale partió hacia Shkodër con 38 enfermeras, llegando justo a tiempo para atender a los cerca […]

¿Cómo es la animación de modelos cuadro por cuadro?

¿Cómo es la animación de modelos cuadro por cuadro? En 1922 el escritor inglés Arthur Conan Doyle ?creador de Sherlock Holmes? exhibió una película a una asociación de magos de Estados Unidos en la que aparecía un dinosaurio animado, y fue tan impactante que la noticia se publicó en primera plana en los diarios, entre […]

¿Balas y sangre en el cine?

Desde la primera película muda que contaba una historia. El gran robo del tren (1903), la violencia ha sido un ingrediente infaltable del cine. Antaño las balas que daban contra paredes y botellas eran disparadas por un tirador con municiones de verdad, pero como esto era muy peligroso tuvieron que idearse otras técnicas. Para hender […]

¿Por qué la pista de los circos siempre es redonda?

¿Por qué la pista de los circos siempre es redonda? En el Circo Máximo, el primer y más grande circo en el mundo romano, los gladiadores, los aurigas, las bestias salvajes y los desafortunados esclavos luchaban en una enorme arena de forma oval, de 600 metros de largo por 200 metros de ancho. La caída […]

¿Los generadores del Voyager?

¿Los generadores del Voyager ? Cada una de las dos naves Voyager obtiene su energía eléctrica de un generador nuclear en miniatura, formado por tres cilindros metálicos de 43 cm de largo y 33 de ancho, conectados por los extremos y llenos de bióxido de plutonio, material radiactivo. Rodean al núcleo de cada cilindro centenares […]

¿Se distinguieron en la lucha?

¿Se distinguieron en la lucha? A otras mujeres la tradición les dio un nombre que recordaba sus heroicas actuaciones. Este fue el caso de dos desconocidas de clase humilde, pero defensoras convencidas de la causa de la libertad. María Soto La Marina se destacó en los hechos de armas del río del cual tomó su […]

Control remoto: como por arte de magia

Control remoto: como por arte de magia El surgimiento de la computadora y de la exploración del espacio creó la necesidad de contar con controles cada vez más complejos, pequeños y durables, y que pudieran ser operados a distancia. Ello originó la era de la microelectrónica, que se inició en la década de 1950, en […]

¿Por qué se habla de ondas cerebrales?

Cuando los científicos confirmaron hace 60 años que el cerebro generaba impulsos eléctricos, se creó el término “ondas cerebrales”. El cerebro genera impulsos eléctricos todo el tiempo; también el corazón genera corrientes eléctricas, y su gasto es mayor que las señales del cerebro. Los especialistas registran ambos tipos cuando estudian algunas enfermedades. Es posible detectar […]

La película fotográfica

La película fotográfica La película de fotografía es una tira de plástico transparente con un revestimiento de granulos de haluro de plata suspendidos en gelatina. La luz hace que los granulos se descompongan y formen una imagen latente. Para obtener buenas fotos se requiere una cantidad exacta de luz. Si hay muy poca, se produce […]

¿Por qué usamos anillos?

Probablemente fueron los egipcios quienes hicieron los primeros anillos. Éstos eran grandes y las mujeres los usaban como brazaletes, uno en cada muñeca. Para los egipcios el círculo representaba la eternidad y la unidad. En otras culturas esta figura también era un poderoso símbolo. Cuando los antiguos griegos conquistaron a los persas, se encontraron con […]

¿Por qué usamos servilleta?

La costumbre de poner en la mesa servilletas se remonta siglos atrás y era muy común en la sociedad educada mucho antes de que los tenedores se usaran. Éstos llegaron a Inglaterra y a Francia en el siglo XVII. Hasta ese entonces, las servilletas se consideraban esenciales para tomar los alimentos y limpiarse las manos […]