Browsing category

¿Lo Sabías?

¿Por qué los aviones tienen una caja negra?

La caja negra, que se menciona con frecuencia en las noticias cuando ocurre un accidente aéreo, no interviene en el vuelo del avión. Su única función consiste en ayudar a descubrir la causa de un accidente y, quizá, evitar otros. En realidad, un vuelo de pasajeros lleva dos cajas negras. Una contiene los datos de […]

¿Por qué la baraja está dividida en cuatro palos?

¿Por qué la baraja está dividida en cuatro palos? El primer juego de cartas data de hace unos 1,400 años. En China y en Corea, los palitos marcados con símbolos, que servían para adivinar el futuro, se convirtieron en amuletos para los juegos de azar. Después, los símbolos se dibujaron en tiras largas y estrechas […]

¿Cómo se cruzan las líneas?

¿Cómo se cruzan las líneas? Cuando levantamos el auricular cerramos el circuito de la central, y al marcar un número se transmiten pulsaciones eléctricas. Las primeras centrales de conmutación automática se basaron en un selector electromecánico ideado en 1888 por el estadounidense Almon Strowger. Dicho selector consta de placas semicirculares dotadas de hileras de varios […]

¿Por qué en ocasiones escuchamos campanitas?

¿Por qué en ocasiones escuchamos campanitas? De vez en cuando, escuchamos sonidos extraños en uno o en ambos oídos. Percibimos un chirrido, un zumbido, ruidos sordos o siseos que, sin embargo, se producen en la cabeza, no en el mundo exterior. El ruido suele desaparecer con tanta rapidez como llegó. Los médicos atribuyen estos breves […]

Bandido, insurgente, realista y hacendado / Las aventuras de Francisco Osorno

Bandido, insurgente, realista y hacendado Las aventuras de Francisco Osorno De los Llanos de Apan, en el estado de Hidalgo, se enseñoreó Francisco Osorno, un guerrillero que ponía en las batallas en pro de la Independencia el mismo arrojo con el que, en otro tiempo, se había dedicado a asaltar caminos. En 1790, Osorno había […]

¿Por qué necesitamos parpadear?

La mayoría de nosotros parpadea aproximadamente 15 veces por minuto. Esta acción protege el ojo, cuya mayor parte está protegida dentro de la cuenca, una cavidad ósea recubierta de grasa que a su vez está resguardada por el cráneo. Pero, ¿son los ojos los sensores más delicados del cuerpo? Están abiertos y casi una décima parte de […]

¿Por qué se coagula la sangre?

Si usted tiene sangre normal y se corta, diminutas células conocidas como trombocitos o plaquetas llegan al rescate. Estas células en forma de discos, las más pequeñas del torrente sanguíneo, se aglutinan en segundos para sellar la herida. Pero antes de entrar en acción necesitan que algo haya sido dañado, como por ejemplo cualquier pared […]

¿Cómo sacrificaban los hijos del Sol?

¿Cómo sacrificaban los hijos del Sol? Tlalcaélel, quien consolidó la grandeza mexica, fue el ideólogo de las guerras floridas como recurso para obtener prisioneros que serían sacrificados en el Templo Mayor. He aquí sus palabras: “Sacrifíquense esos hijos del Sol, que no faltarán hombres para estrenar el templo, cuando estuviese del todo acabado. Porque yo […]

Cómo organizar tus libreros y crear un ambiente acogedor

Sigue estos consejos para poner todo en orden y crear un ambiente acogedor. Si tus libreros están atestados de revistas y objetos feos, es hora de que hagas una limpieza general. Más allá de su función práctica —en ellos poníamos lo que ahora podemos leer en el Kindle y los iPads—, los libreros sirven como […]

BICENTENARIO: Eventos en el interior de la República Mexicana

Agenda de las conmemoraciones, eventos e inaguraciones que se realizarán en varios estados CONMEMORACIÓN DEL GRITO DE INDEPENDENCIA Dolores Hidalgo, Guanajuato 16 de septiembre de 2010 www.bicentenario.gob.mx     EXPO GUANAJUATO BICENTENARIO Exposición “México, un paseo por la historia” Exposición “390 ppm Planeta alterado, los cambios climáticos y México” Silao, Guanajuato Hasta el 20 de […]