Dejar de fumar engorda: mito o realidad
Es un mito popular que dejar de fumar engorda inevitablemente. Y puede ser cierto si se descuidan ciertos hábitos, pero la realidad es que fumar engorda aún más, solo que lo hace de manera interna.
Browsing category
Es un mito popular que dejar de fumar engorda inevitablemente. Y puede ser cierto si se descuidan ciertos hábitos, pero la realidad es que fumar engorda aún más, solo que lo hace de manera interna.
Desde la antigüedad, esta planta ha sido utilizada para tratar diversos padecimientos, gracias a su riqueza en vitaminas, minerales y compuestos activos.
Si bien la gripe solar y las alergias primaverales pueden ser molestas, existen medidas que puedes tomar para prevenirlas y combatirlas.
La felicidad no es un estado permanente, pero sí es un estado que podemos cultivar con pequeños hábitos diarios.
Su objetivo es mejorar la circulación linfática, lo que trae consigo diversos beneficios para la salud.
Reduce, reutiliza, repara y recicla para un futuro más sostenible.
Saber cómo actuar ante una persona que sufre una convulsión puede ayudar a prevenir lesiones y asegurar que reciba la atención médica adecuada.
Se trata de valorar lo que somos, no lo que tenemos.
La gestión emocional no se trata de convertirte en un robot insensible. Somos seres emocionales por naturaleza, y la clave está en aprender a manejar, transitar y convivir con nuestras emociones para vivir una vida más plena.
Cuando las personas pasan los 50 años de edad, es indispensable poner especial atención a este mineral ya que trae grandes beneficios para la salud.
La alimentación juega un papel fundamental en la regulación de estas grasas en la sangre, y pequeños cambios en tu despensa pueden traducirse en grandes beneficios para tu salud cardiovascular.