Browsing category

Mascotas

¿Cuánta lluvia hace falta para crear un bosque tropical?

¿Cuánta lluvia hace falta para crear un bosque tropical? El clima de los bosques tropicales lluviosos o selvas tropicales no cambia con las estaciones: es, en realidad, el clima más uniforme de la tierra. La lluvia cae con regularidad (a veces casi diariamente) totalizando un mínimo de 200 centímetros al año y superando en ocasiones […]

¿Lagartijas que cazan en casa?

Una especie de lagartija pequeña, llamada “geco”, trepa por las paredes, de una casa en las islas Canarias. Esta es una escena común en muchos países cálidos, aunque el geco es una especie que pudo haberse originado en otra parte del mundo. El geco común de las islas Canarias proviene de los montes rocosos del […]

¿Qué tamaño tiene la Vía Láctea?

La inmensidad del espacio desafía la imaginación. Las distancias son tan enormes que los astrónomos no las miden en kilómetros, sino en función de la velocidad de la luz, que atraviesa el vacío a 300,000 kilómetros por segundo. La luz del sol, por ejemplo, recorre los casi 150 millones de kilómetros que hay hasta la […]

¿Por qué ocurren los eclipses?

Durante su vida una persona puede observar cerca de 36 eclipses totales de Luna y quizá 48 parciales. Los eclipses solares son más raros. Como cualquier objeto sólido bañado de luz, la Tierra y la Luna, iluminadas por el Sol, proyectan sombras en el espacio. La luz del Sol proviene de un gran disco y […]

¿Las ranas pasean a sus hijos?

¿Las ranas pasean a sus hijos? Las ranas ladronas de Jamaica ponen sus huevos en la profundidad de las cavernas, donde la temperatura es baja y estable, y el riesgo de que ataquen los enemigos es menor. Los huevos puestos en el suelo boscoso o en un charco serían más vulnerables al clima y estarían […]

¿Cómo se forman las islas?

¿Cómo se forman las islas? Las islas se clasifican en dos categorías fundamentales. Las islas continentales, como Gran Bretaña y Japón, son fragmentos separados de un continente por lentos fenómenos geológicos. Las islas oceánicas, por el contrarío, se levantan directamente del fondo del mar y la mayoría, como Islandia y Tahití, son consecuencia de la […]

¿Cómo se forman las cuevas marinas?

¿Cómo se forman las cuevas marinas? Las cuevas excavadas en muchos acantilados rocosos tienen modestos comienzos. Empiezan a formarse cuando el oleaje erosiona una zona débil de la roca, quizá una diminuta rotura o una fisura. Al aumentar de tamaño la abertura, las aguas arrancan grandes fragmentos de las paredes y los lanzan contra la […]

¿Tienen nombres las nubes?

No hay dos nubes iguales; incluso una misma cambia continuamente de forma mientras se desplaza por el cielo, pero es obvio que muchas de ellas pertenecen al mismo tipo. Todo el mundo reconoce las «colas de caballo» que forman franjas en las capas altas y las tremendas nubes tormentosas que producen los chaparrones de verano. […]

¿Es difícil la vida en las cumbres?

¿Es difícil la vida en las cumbres? Por encima del límite forestal la temperatura de la superficie del suelo puede ser de más de 38°C al mediodía, y descender por debajo del punto de congelación en la noche, fluctuación verdaderamente difícil para las plantas, que además deben hacer frente a un acortamiento de la estación […]

¿Qué riqueza de flora y fauna hay en un bosque tropical?

¿Qué riqueza de flora y fauna hay en un bosque tropical? Los bosques tropicales lluviosos tienen mayor diversidad de árboles y de otras plantas que cualquier otro hábitat. En un bosque templado la variedad de árboles es pequeña, a menudo no incluye más de una docena de especies; en cambio, en una sola hectárea de […]

¿Por qué la Tierra no es una esfera perfecta?

Hace casi 2,500 años estudiosos griegos demostraron por primera vez que la Tierra es redonda. Todavía a principios del siglo XVII, los científicos creían que quizá no era completamente redonda. Otros cuerpos celestes, como la Luna y el Sol, eran perfectamente redondos y, como se apreciaba a simple vista, mantenían esa forma mientras se desplazaban […]