Browsing category

Mascotas

¿Por qué no hay árboles en la tundra?

¿Por qué no hay árboles en la tundra? En las inhóspitas regiones boreales los sauces son los únicos árboles, si es que se puede llamar árboles a estas plantas de unos cuantos centímetros de altura. Los anillos de crecimiento están (tan próximos que hace falta un microscopio para contarlos, lo que indica la lentitud con […]

¿Padres que llevan a sus hijos bajo la piel?

Muchas ranas y sapos llevan sus huevos a la espalda. Para los sapos de Surinam, de la región ecuatorial de América del Sur, la colocación de los huevos en la espalda de la hembra requiere cierta habilidad para practicar un nado sincronizado muy elaborado. El sapo nada hasta la superficie del agua y cuando está […]

¿Cómo se identifican los minerales?

¿Cómo se identifican los minerales? Las dos propiedades fundamentales de un mineral, su composición química y su estructura cristalina, con frecuencia sólo se pueden determinar en un laboratorio. Pero hay otras muchas características útiles para distinguir un mineral de otro. La forma y el color ayudan a veces aunque los cristales a menudo se superponen […]

¿En dónde abundan los volcanes?

¿ En dónde abundan los volcanes? Los volcanes tienden a localizarse a lo largo de las zonas más inestables de la corteza terrestre: en las crestas mesoceánicas y en las fallas donde las placas de la corteza se van separando, así como en las márgenes continentales donde chocan. En estas zonas, la tierra tiembla con […]

¿Cómo se mueve un glaciar?

¿Cómo se mueve un glaciar? Pese a su aparente estabilidad, los glaciares pueden moverse, a veces con sorprendente rapidez. Por lo común, el movimiento es apenas perceptible porque el hielo avanza unos 25 centímetros al día, pero algunos glaciares alcanzan una velocidad constante diaria de 15 metros o más. En ocasiones, por razones complejas, el […]

¿La enseñanza mutua de los macacos?

Nota actualizada 26 de noviembre 2024 En una pequeña isla japonesa, un grupo de primates nos enseñó una lección invaluable sobre la capacidad de aprendizaje y la importancia de la interacción social. Los macacos de Koshima, con su ingenio y curiosidad, revolucionaron la forma en que entendemos la inteligencia animal. A mediados del siglo XX, […]

¿Dónde se forman los huracanes?

¿Dónde se forman los huracanes?

Al ser engendrados por los cálidos mares y los húmedos vientos de los trópicos, todos los huracanes se originan en las dos estrechas franjas que se encuentran al norte y al sur del ecuador. Los que azotan América del Norte se forman en el océano Atlántico, cobran fuerza en el transcurso de varios días y se desplazan en dirección oeste hacia el Caribe, para luego derivar hacia el norte antes de agotarse.

Los huracanes que se forman en la costa oeste de México son menos peligrosos, porque suelen dirigirse hacia el océano Pacífico y no azotan tierra alguna. Pero las tormentas del Pacífico occidental causan con frecuencia grandes daños al golpear las costas densamente pobladas de las Filipinas, Japón y el continente asiático. Otra gran zona donde se originan estas devastadoras tormentas tropicales es el océano Índico; de allí algunas derivan hacia el norte y llegan hasta Asia, mientras que otras se vuelven al sur, hacia Madagascar y África oriental.

¿Cómo se desarrolla el huracán?

Nadie sabe con exactitud por qué se convierten algunas tormentas tropicales en huracanes y otras no, pero la intensidad del calor y la humedad son factores esenciales. Las tormentas son más frecuentes a finales de verano cuando la superficie del mar se calienta hasta 26 °C o más y la humedad es elevada.

Los huracanes comienzan como pequeños núcleos de bajas presiones sobre un mar tropical. El aire cálido y húmedo asciende rápidamente en estos núcleos Y. al condensarse toneladas de vapor de agua se liberan grandes cantidades de calor que alimentan aún más la corriente ascendente del aire. Muy pronto los vientos húmedos se lanzan en espiral desde todas las direcciones y giran vertiginosamente alrededor del ojo de la tormenta.

Al intensificarse los vientos, cobra forma un huracán de grandes dimensiones. Su furia continúa hasta que llega a tierra o a una zona fría del mar donde su aprovisionamiento de calor y humedad queda finalmente interrumpido y se desvanece.

Los porqués de la naturaleza

Las ventajas ocultas de volar formados

Para quien observa desde el suelo, la escena de una bandada de gansos volando en formación V es un bello espectáculo. Sin embargo, hay mucho más que belleza en este hecho. Algunas aves, como los gansos y las grullas, realizan largos viajes migratorios. La grulla siberiana, por ejemplo, vuela desde su refugio invernal, situado en […]

¿Pulgas transmisoras de enfermedades y muerte?

¿Pulgas transmisoras de enfermedades y muerte? Aunque este insecto no sea de nuestro agrado, debemos reconocer que la pulga está muy bien provista para la vida. Su duro cuerpo posee costados aplanados que le permiten hacer túneles a través de los pelos del huésped para llegar a la piel y chupar la sangre que hay […]

¿Cómo predicen el tiempo los meteórologos?

¿Cómo predicen el tiempo los meteórologos? Siempre se ha escudriñado el cielo para tratar de adivinar el tiempo que va a hacer. Los campesinos y los marineros han aprendido en el curso de los siglos a leer en las nubes y en los vientos si el tiempo será bueno o malo. Hoy confiamos en las […]

¿Cómo se forman las rocas?

¿Cómo se forman las rocas? Todas las rocas de la Tierra se dividen en tres grandes grupos ?ígneas o volcánicas, sedimentarlas y metamórficas?, según la forma en que se originaron. Las rocas ígneas, cuyo nombre procede de la palabra latina que significa fuego, comenzaron como magma, que es el material fundido del interior de la […]