¿Estás en riesgo de padecer melanoma? Estos son algunos factores
El melanoma es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células que producen melanina —melanocitos— el pigmento que da color a la piel.
Browsing category
El melanoma es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células que producen melanina —melanocitos— el pigmento que da color a la piel.
Muchas de las enfermedades que enfrentan las personas actualmente son casi completamente evitables. Conoce tres que pueden ser muy graves para ti.
Padecer alguna otra enfermedad, tener estrés, saltarse una dosis de medicamento o comer en exceso puede provocar un aumento abrupto de la glucosa.
Los medicamentos pueden salvar vidas, pero casi todas las medicinas, incluso las que parecen benignas, pueden producir efectos indeseables a la salud.
La acidez estomacal que se presenta con mayor frecuencia y que interfiere con la rutina diaria podría ser el síntoma de una enfermedad más grave.
Los pacientes y sus familiares necesitan concientizarse respecto al riesgo de los efectos secundarios, después de optar por un tratamiento contra el cáncer.
Esto hace del examen periódico que hace un oculista sea una útil herramienta para descubrir importantes padecimientos en sus primeras etapas.
La osteoartritis puede afectar casi cualquier articulación, lo más común es en rodillas, caderas, manos y columna vertebral.
Tomarte ratos de descanso puede hacerte más productivo. Así que deja que tu mente tome un respiro, porque si no descansas, te derrumbas.
Un paciente de 80 años lleva décadas tomando un antihipertensivo y se queja de mareos. “Siento como si fuera a desmayarme”, afirmó.
El factor de riesgo más común para padecer cáncer de testículo es cuando uno o ambos testículos no bajan al escroto antes del nacimiento.