Aromaterapia: fragancias que curan
Los aceites esenciales pueden ayudar a aliviar la ansiedad y la depresión, suavizar nuestras respuestas al estrés y aumentar nuestra energía.
Browsing category
Los aceites esenciales pueden ayudar a aliviar la ansiedad y la depresión, suavizar nuestras respuestas al estrés y aumentar nuestra energía.
Los problemas de confusión mental a menudo afectan a las mujeres y existen evidencias entre la perdida de memoria y la menopausia.
Las mejores fuentes de ácidos omega 3 son los pescados grasos de aguas frías, como salmón, caballa, trucha, sardina, arenque y anchoa.
La cinetosis, también es conocida como mareo de movimiento, provoca nauseas con o sin vómitos. Aquí tienes algunas recomendaciones para evitar marearte.
¿Has sufrido una decepción amorosa o alguna pérdida que haya “sacudido tu corazón”? Esa horrible sensación podría ser más peligrosa de lo que parece.
Las empresas encargadas de “alimentarnos” utilizan una gran cantidad de conservantes, químicos y otros aditivos que, son malos para nuestro organismo.
Cada alimento te ofrece una serie de beneficios para tu salud, siempre y cuando sepas cómo cocinarlos. Sigue leyendo para averiguarlo.
El té es una bebida utilizada habitualmente por la medicina natural de las civilizaciones orientales para aprovechar sus propiedades terapéuticas.
La hipertensión y la diabetes no tratadas son dos de los grandes factores de riesgo para sufrir demencia y enfermedad de Alzheimer.
El refrán “febrero loco y marzo otro poco” alude a los cambios de temperatura, puede haber días con bajas temperaturas u otros muy calurosos y hasta lluvia.
La ansiedad está vinculada con situaciones imaginarias que pueden suceder y que, probablemente, se generen por un estímulo real condicionado.