¿Más de 50? Agrega estas vitaminas a tu dieta
A esta edad, es fundamental prestar atención a tu salud y bienestar. Asegúrate de agregar estas vitaminas a tu dieta para mantener tu cuerpo en su mejor forma.
Browsing category
A esta edad, es fundamental prestar atención a tu salud y bienestar. Asegúrate de agregar estas vitaminas a tu dieta para mantener tu cuerpo en su mejor forma.
La infección de las vías urinarias se produce, por lo general, cuando entran bacterias en las vías urinarias a través de la uretra y comienzan a propagarse en la vejiga.
Este nutriente ha sido celebrado por sus beneficios para el corazón y el cerebro. Una nueva investigación financiada por los NIH sugiere que también están surgiendo como campeones de la salud pulmonar.
Limitar el consumo de estos cinco tipos de alimentos puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en la sangre equilibrados y prevenir complicaciones relacionadas con la diabetes.
Si tiene osteoartritis, es posible que desee probar la glucosamina para reducir, disminuir el dolor en las articulaciones y ayudar a retrasar la progresión de la artritis.
La alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar general. Al realizar pequeños cambios en tu dieta, puedes experimentar grandes beneficios para tu cuerpo y mente.
Investigaciones recientes confirman que el bienestar está estrechamente ligado a una digestión saludable. Para lograr este propósito, es esencial considerar diversos aspectos, incluyendo el adecuado consumo de vitaminas.
Es un clásico de todos los botiquines; es eficaz y seguro cuando se toma según las indicaciones, pero no es un remedio universal.
El estudio demostró que la dieta mediterránea, junto con el ejercicio, no solo provoca pérdida de peso, sino una redistribución de la grasa corporal.
Joy asegura que si hubiera sabido antes que su esposo tendría Parkinson habría viajado más con él y pasado más tiempo en familia.
Es una enfermedad silenciosa que afecta a más de 10 millones de mexicanos.Actualmente existen nuevos tratamientos que permiten reducir hasta en un 73% el riesgo de fractura vertebral en pacientes con osteoporosis posmenopáusica.