Estos hábitos dañan tus huesos, cuídalos y evítalos
Cuando hablamos de proteger tus huesos pensamos en calcio y ejercicio, pero existen algunos hábitos que los dañan de manera importante a la larga.
Browsing category
Cuando hablamos de proteger tus huesos pensamos en calcio y ejercicio, pero existen algunos hábitos que los dañan de manera importante a la larga.
Una regulación adecuada del estrógeno contribuiría como un factor protector contra el desarrollo del Alzheimer en mujeres.
El “quédate en casa” está cambiando las rutinas diarias, causando estrés o ansiedad y no se le da prioridad a la actividad física, y puede ser muy dañino.
La incontinencia es un síntoma que suele presentarse en infinidad de mujeres durante el embarazo y posparto, y aunque es muy común, la mayoría no lo habla.
Los aneurismas suelen ser difíciles de detectar y diagnosticar porque su único síntoma es el dolor de cabeza. Hay señales de que tu vida podría peligrar.
La fibromialgia es descrita como un dolor ligero y persistente que se extiende por el cuerpo. Los médicos pueden tardan más de dos años en diagnosticarlo.
¿Odias el ejercicio? ¿Alérgico al gimnasio? No sudes más. Elige alguno de estos entrenamientos y observa cómo mejora tu condición física.
El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo y es necesaria para producir hormonas.
En México aproximadamente 4 mil mujeres cada año son diagnosticadas con cáncer de ovario. El 75 por ciento de los casos es detectado en etapas avanzadas.
Unos 1,620 millones de personas padecen anemia en el mundo. En México más de 2 millones de niños de 1 a 4 años padece anemia por deficiencia de hierro.
Este es el ejemplo perfecto de porque cualquier sensación extraña tiene que ser revisada por un médico. Te vas a sorprender con la causa de estos síntomas.