Celebra sin culpa: La guía para unas Fiestas Patrias saludables

Las Fiestas Patrias son sinónimo de alegría, tradición y, sobre todo, comida deliciosa. Pero entre el pozole, los tamales y los antojitos, es común excederse. Según el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LABDO), una persona promedio puede llegar a subir hasta 5 kg durante estos festejos.

Con el 70% de los adultos en México con sobrepeso u obesidad, es vital celebrar con conciencia. Aquí te ofrecemos una guía completa con consejos de expertos para que puedas disfrutar de la fiesta sin poner en riesgo tu salud.

El reto de las Fiestas Patrias: Más que una celebración

El problema no es solo la cantidad, sino la calidad de lo que comemos y bebemos. Los platillos típicos son a menudo altos en grasas y calorías, lo que puede elevar tus niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre, además de causar indigestión y náuseas.

Los principales detonantes son:

  • Comida grasosa y frita: Antojitos callejeros, pambazos, tostadas.
  • Bebidas azucaradas: Refrescos y aguas frescas con exceso de azúcar.
  • Alcohol: Con un aumento de consumo de hasta el 40%, el alcohol aporta calorías vacías y puede perjudicar tu salud.

10 consejos clave para una celebración saludable

  1. Cuida tus porciones: Es normal querer probar de todo. La clave es servirte porciones moderadas en un plato pequeño. Si vas a una fiesta, come algo ligero y saludable antes de salir de casa, como una fruta o verdura fresca, para evitar llegar con demasiado apetito.
  2. Elige opciones más saludables: Opta por carnes magras como pollo, pulpa de res o cerdo. Pide el pozole con más verdura que carne. Evita las frituras, capeados y el exceso de cremas, mayonesa y aderezos grasos.
  3. Mantente activo: Las fiestas no son solo para comer. Aprovecha para bailar, jugar con tu familia o participar en juegos tradicionales. La actividad física te ayudará a quemar calorías y a mantener tu metabolismo activo.
  4. Modera el alcohol: El tequila y el mezcal son parte de la tradición, pero un consumo excesivo tiene efectos negativos. Si decides beber, alterna con agua o bebidas sin alcohol.
  5. No te saltes comidas: Mantener un horario regular de comidas es crucial para tu metabolismo. Saltarse el desayuno o la comida solo hará que comas en exceso más tarde.
  6. Come despacio: Tomarte tu tiempo para disfrutar de cada bocado te ayudará a sentirte satisfecho más rápido y evitará problemas de indigestión.
  7. Cuida la higiene: Sé precavido con la comida callejera. Asegúrate de que los alimentos estén bien cocidos y preparados con higiene para prevenir intoxicaciones.
  8. Revisa tus alergias: Si tienes alergias o intolerancias alimentarias, ten cuidado con ingredientes como lácteos, frutos secos y mariscos, muy comunes en la cocina mexicana.
  9. Mantente hidratado: El agua es esencial, especialmente si consumes alimentos salados. Alterna tu consumo de alcohol y refrescos con agua simple o electrolitos.
  10. Descansa adecuadamente: Las fiestas pueden durar hasta altas horas de la noche. No descuides tu descanso. Dormir lo suficiente te permitirá disfrutar plenamente y mantener tu bienestar.

Recetas creativas para disfrutar sin culpa

La cocina mexicana se reinventa para seguir siendo deliciosa y saludable. Puedes darle un giro a tus platillos favoritos sin perder su esencia.

Horchata de almendra

Si buscas una opción más ligera, puedes sustituir la horchata tradicional por una versión con bebida vegetal.

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz crudo (previamente remojado por 2 horas)
  • 4 tazas de bebida de almendras
  • 1 rama de canela
  • Azúcar o endulzante al gusto
  • 1 cucharadita de vainilla

Preparación: Licúa el arroz con la bebida de almendras hasta obtener una base tersa. Cuela la mezcla, endulza a tu gusto y añade la canela y la vainilla. Sirve con hielo.

Chiles en nogada con salsa vegetal

Una alternativa para disfrutar de este platillo de temporada de una forma más ligera.

Ingredientes para la salsa:

  • 1 taza de bebida de almendras
  • ½ taza de nuez de la India
  • 1 ajo asado
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación: Licúa la bebida de almendras, la nuez de la India y el ajo hasta obtener una salsa suave. Sazona con sal y pimienta. Esta salsa cremosa le dará un toque especial a tus chiles en nogada, que puedes rellenar con un guiso de hongos o soya.

Las Fiestas Patrias son una ocasión perfecta para celebrar la cultura y la gastronomía de México. Con estos consejos, podrás vivir las festividades al máximo sin preocuparte por tu bienestar. ¡Viva México y disfruta con salud!

comer saludable en fiestas patriascomida mexicana saludableconsejos para fiestas patriasdieta fiestas patriasevitar subir de pesonutrición en fiestas patriassalud en septiembre