CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 12 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Cuál es el origen de comer y comercializar los cereales como ahora

Selecciones
JULIO 11 , 2018

En 1898, Kellogg presentó un nuevo desayuno al que llamó Corn Flakes, que es maíz en forma de hojuelas. Ocho años más tarde, su hermano inició la producción comercial.


COMPARTIR
RELACIONADO
La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 5 horas
cereal-invento

Durante siglos, los cereales se han cocinado en agua y servido calientes como potajes.

En 1859 aparecieron los cereales listos para comer, cuando Sylvester Graham, clérigo de Connecticut con ideas avanzadas sobre la salud y los alimentos, presentó un bizcocho seco llamado galleta Graham.



Poco después, preparó harina de trigo integral, que en Estados Unidos aún se conoce como harina Graham.

La madre Ellen Harmon White, de la Iglesia Adventista, fundó un instituto de rehabilitación de hábitos alimentarios en 1866, en Michigan, que se convirtió en el Sanatorio de Battle Creek, al frente del cual estaba el doctor John Harvey Kellogg, quien recomendaba dietas vegetarianas a sus pacientes e hizo experimentos para obtener alimentos saludables y a la vez apetitosos.

Los tratamientos del Dr. Kellogg parecieron no surtirle efecto a un inventor y vendedor llamado C. W. Post, quien abandonó Battle Creek y buscó curarse bajo otros médicos.

Ya sano, Post comenzó a su vez a crear nuevos alimentos. De una receta desarrollada por un médico neoyorquino en 1863, elaboró un producto llamado Grape Nuts (“nueces de uva”).



En 1897, las puso a la venta para competir con el Shredded Wbeat (una especie de trigo desmenuzado), inventado en 1892 por Henry Perky, emprendedor abogado de Denver, Colorado.

En 1898, desde Battle Creek, Kellogg presentó un nuevo desayuno al que llamó Corn Flakes, que es maíz en forma de hojuelas. Ocho años más tarde, su hermano William inició la producción comercial.

Las hojuelas se preparan cociendo la cascarilla y el endosperma duro de los granos de maíz con agua y saborizantes. Ya fríos, los granos se aplanan y desecan a altas temperaturas.

El auge de los cereales listos para comer se suscitó en la década de 1950, cuando, para atraer la atención de los niños, las cajas de cereal tenían personajes de caricaturas e incluían premios.

A los padres se les insistía en el carácter nutritivo y la conveniencia del producto, además de presentar programas de premios. Más tarde, tuvieron sabores especiales, más azúcar y formas peculiares. El valor nutricional de muchos productos era dudoso, ya que contenían mayor cantidad de azúcar que de cereal.

El interés por la nutrición ha marcado el regreso a los cereales menos procesados y con más grano natural.

¿Has comido mucho cereal en tu vida?



origen de las hojuelas de maíz origen del cereal para comer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 5 horas
Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 7 horas
6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 9 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus