CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 17 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 19 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
Hace 21 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Científicos crean gallinas resistentes a la influenza aviar

Lilo
OCTUBRE 19 , 2023

Esta investigación podría a futuro indicar que la modificación genética avícola podría ser útil contra algunos patógenos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
gallinas resistentes a la influenza aviar
gallinas resistentes a la influenza aviar

De acuerdo al portal El País, se trata de una prueba de concepto que aún se debe perfeccionar para conseguir una protección total y enfrentarse a los retos de su aplicación práctica. Pero los avances son sorprendentes y aquí te los compartimos.

El laboratorio de la oveja ‘Dolly’ 

Científicos del Instituto Roslin, el Imperial College de Londres y el Instituto Pirbright, creadores de la oveja Dolly, desarrollaron al primer grupo de gallinas resistentes a la influenza aviar del mundo. El sorprendente avance en el campo de la biogenética, podría beneficiar enormemente a la industria avícola mundial.



En un estudio publicado en Nature Communications, los académicos del Imperial College London aseguraron que solo realizaron pequeñas alteraciones a un gen de las aves. Esto provocó que 9 de cada 10 gallinas modificadas fueran completamente resistentes al momento de ser expuestas a dosis típicas del virus.

Sin embargo, las infecciones no fueron bloqueadas por completo, por lo que los investigadores aseguraron que aún no pueden introducir a estos animales a grupos de control. Todo, porque según reportó The Guardian, la resistencia, pero no inmunidad, podría provocar que las influenzas aviares evolucionen, volviéndolas más peligrosas para los humanos.

Wendy Barclay, coautora del estudio aseguró que “bajo dosis naturales, nuestras gallinas resistentes y genéticamente modificadas muestran una tremenda resistencia la influenza aviar. Sin embargo, bajo dosis altas de los patógenos, la mitad de los sujetos de estudio se infectaron. Esto nos mostró que se pueden crear gallinas inmunes, pero todavía no hemos llegado a ese punto”.

¿Cómo nacieron estas gallinas genéticamente modificadas?

Los estudios preliminares indican que modificar 3 genes de las gallinas, en vez de solo uno, podría prevenir los brotes de infecciones de influenza aviar. Aumentando las posibilidades del empleo de esta técnica en las avícolas.

El nuevo método podría solucionar los peligrosos contagios de estos virus. Los cuales solo en los últimos dos años acabaron con la vida de cientos de millones de aves en el mundo. Lo anterior, sin contar las veces que se han propagado en mamíferos como focas, leones marinos, ganado e incluso humanos.

Lluís Montoliu, genetista del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, que no participó en el estudio, valora el resultado como anuncio de un futuro en el que se puedan generar “animales resistentes a infecciones por gripe, que requerirán no una, sino varias modificaciones genéticas”.



“Generar más de una modificación en un mismo animal hubiera sido todo un reto hace unos años”, explica. “Ahora es mucho más sencillo con las herramientas CRISPR de edición genética”, añade. Según explica el investigador, estas técnicas permiten trasladar “mutaciones existentes ya en la naturaleza”, porque “hay pollos resistentes a gripe con dos mutaciones en ANP32A, a la producción de aves editadas”. “Aprovechamos la variabilidad genética existente para generar resistencias”, resume.

Influenza aviar

La influencia aviaria se refiere a un grupo de virus de influenza que se adaptan para propagarse en aves.

En los últimos años, una versión altamente letal del virus de gripe aviar conocido como H5N1 se propagó rápidamente en todo el mundo, matando incontables aves de granja y silvestres.

También ha infectado en repetidas ocasiones a mamíferos y ha sido detectada en un pequeño número de personas.

Aunque el virus sigue adaptado a las aves. Los científicos están preocupados de que pueda mutar y se propague más fácilmente en humanos, desatando una pandemia.

Muchas naciones han tratado de frenar el virus incrementando la bioseguridad en las granjas, poniendo en cuarentena a las infectadas o sacrificándolas.

Aunque el virus ha sido muy generalizado en aves silvestres y ha demostrado ser imposible de contener, algunas naciones han empezado a vacunar a las aves domésticas, aunque esa tarea presenta ciertos desafíos logísticos y económicos.

Con información de Futuro 360



crean gallinas resistentes a la influenza aviar influenza aviar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus