5 tips para retrasar la ingesta de alcohol entre adolescentes

No es un secreto que entre más temprano se tenga contacto con el alcohol, mayor es el riesgo de presentar problemas relacionados con su ingesta en etapas más avanzadas de la vida.

Los especialistas aseguran que explicarles a los hijos las consecuencias personales del abuso del alcohol —como ser asaltados sexualmente, convertirse en el hazmerreír de todo el mundo en una fiesta o sufrir algún percance automovilístico— ayuda a retrasar la edad en la que los adolescentes empiezan a beber y ayuda a que lo tomen con más moderación. Esa medida es más eficaz que simplemente decir “no”.

Aquí más herramientas de disuasión:

  1. Fomenta deportes, pasatiempos, clubes y actividades sociales que mantengan a tus hijos activos y con responsabilidades. Infinidad de adolescentes mencionan el aburrimiento el ocio como factores que los han hecho pensar en beber alcohol.
  2. Establece rutinas que te permitan convivir con tus hijos; es importante que los adolescentes sientan que pueden contar contigo si tienen alguna dificultad.
  3. Observa y escucha. Tan importante es que tu hijo escuche tus razonamientos como que tú escuches los de él. Ten información verídica sobre el alcohol y platiquen de manera equilibrada y constructiva sobre los pro y los contra de la bebida.
  4. Establece reglas claras. Una buena medida es sentarse uno o varios días a platicar en familia que sí y qué no está permitido en casa y qué consecuencias habrá para quien viole las reglas.
  5. Haz alianzas con otros padres. Tus hijos te odiarán, pero es importante que tengas los teléfonos de otros padres y que intercambien información sobre el lugar dónde será la fiesta o quiénes serán los asistentes. Verifica que, tal y como te dijo tu hijo, habrá adultos vigilando.

 

Fuente: Talk About Alcohol y Alcohol Education Trust Organization.

alcoholalcoholismoalcoholismo entre adolescentesconsumo de alcohol adolescente