De acuerdo con datos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), en época de lluvia los accidentes viales pueden incrementarse entre un 15 y 20%, esto debido a que los residuos de los vehículos como aceites y gasolina, entre otros; se quedan sobre el asfalto, dejando la superficie resbalosa, así como a la poca visibilidad que se genera para los automovilistas y distracciones de los conductores.
Tres factores que llevan a una conducción responsable son: acciones del conductor, funcionamiento óptimo del vehículo y condiciones del camino.
Estas son las tres claves de seguridad vial para prevenir accidentes por lluvia:
1) Conductor Responsable. Este primer punto incluye atención en todo momento al conducir, conocimiento y respeto por señalamientos viales y límites de velocidad;
2) Vehículo Seguro. Consiste en la revisión de las condiciones del auto para identificar cualquier riesgo.
3) Condiciones del Camino. Considera tomar precauciones específicas dependiendo del tipo de camino y condiciones climáticas. Estos pilares tienen el objetivo de reducir los accidentes de tránsito atribuibles a acciones de los conductores que representan cerca del 90% del total de accidentes viales” comentó Manuel López, Director de Siniestros Autos de GNP Seguros.
En temporada de lluvias las condiciones del camino se ven seriamente afectadas por lo que es indispensable que los conductores refuercen sus medidas de prevención.
Riesgos y medidas de seguridad en época de lluvia
Perdida de tracción en las llantas
La combinación del agua con el aceite que van dejando los autos produce una capa resbalosa en el asfalto que no desaparece cuando aumenta la intensidad de la lluvia.
Recomendaciones
- Disminuye la velocidad
- Mantén el doble de distancia de frenado
- Frena despacio para evitar que las llantas se bloqueen, al momento de frenar reduce la velocidad y bombea ligeramente el pedal hasta que los frenos respondan
Hidroplaneación
Se da cuando las llantas del auto pierden contacto con la superficie del asfalto y flotan sobre una película de agua. El conductor pierde el control de la dirección y frenado del auto.
Recomendaciones
- Revisa que tus llantas cuenten con la presión de aire adecuada
- Reduce la velocidad, especialmente en condiciones de lluvia extrema
- Desacelera y procura mantenerte en un mismo carril
Encharcamientos
Los encharcamientos son peligrosos ya que pueden dañar la transmisión y la marcha del vehículo ocasionando afectaciones serias.
Recomendaciones
- Elige rutas alternas que no tengan inundaciones profundas
- De no ser posible elegir otra ruta, cruza muy despacio, y al salir del agua presiona varias veces el pedal del freno para secarlos y recuperar cuanto antes la capacidad de frenado
- Evita cruzar encharcamientos mayores a medio metro o puedes causar daños severos en el auto
Poca visibilidad
Cuando la lluvia es muy tupida la visibilidad de los conductores disminuye considerablemente e incluso se vuelve nula.
Recomendaciones
- Enciende las luces, de ser posible también las de niebla
- Si es demasiado tupida la lluvia, enciende también las intermitentes
- Realiza cambios de carril con anticipación, encendiendo las direccionales correspondientes
Fuente: CESVI, GNP