¿Coca-Cola con la comida? Checa que enfermedades puede causar consumirla

Esa Coca-Cola bien fría… Un clásico que acompaña nuestras comidas, desde una simple hamburguesa hasta un banquete familiar. Su sabor burbujeante y refrescante nos regala un placer momentáneo que parece aliviar el calor y saciar la sed. Pero, ¿qué se esconde detrás de esa sensación tan agradable?

Detrás del sabor burbujeante de la Coca-Cola se esconde una realidad compleja. Si bien esta bebida icónica representa para muchos la imagen de la modernidad y el placer instantáneo. También es objeto de creciente preocupación por sus impactos en la salud.

En México, el consumo de Coca-Cola es uno de los más altos a nivel mundial, con severas consecuencias para la salud pública, especialmente en los sectores más vulnerables. De acuerdo con el sitio “El Poder del Consumidor”, los productos de Coca-Cola dominan más del 70% del mercado nacional de bebidas azucaradas embotelladas.

[Te puede interesar leer: ¿Quieres un corazón sano? ¡Evita las bebidas azucaradas!]

Estudios revelan que el consumo de bebidas azucaradas, como la Coca-Cola, contribuye a miles de muertes cada año en México. Principalmente por diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. En adultos mayores de 20 años, el 6.9% de las muertes se atribuyen a estas bebidas, sumando 40,842 muertes anuales.

¿Qué ingredientes de la Coca-Cola la hacen tan nociva?

  • Alto contenido de azúcar. Aproximadamente la mitad de la composición de la Coca-Cola es azúcar, una cantidad excesiva para el consumo humano.
  • Ácido fosfórico. Se añade para neutralizar el exceso de dulzura, pero puede provocar problemas como la desmineralización ósea y dificultar la absorción de hierro, aumentando el riesgo de anemia.
  • Cafeína: Su efecto estimulante puede generar ansiedad, insomnio y taquicardia.
  • Aditivos químicos. Algunos ingredientes de la Coca-Cola han sido reemplazados por agentes químicos más baratos, que podrían tener consecuencias aún no del todo comprendidas para la salud.

Más allá de las enfermedades físicas, el consumo habitual de Coca-Cola se ha relacionado con problemas como la obesidad, la depresión e incluso el Alzheimer.

Es importante tomar conciencia de los riesgos que implica el consumo excesivo de Coca-Cola y otras bebidas azucaradas. Optar por alternativas más saludables, como agua natural o bebidas sin azúcar, es fundamental para proteger nuestra salud y bienestar a largo plazo.

Recuerda: Tu salud es lo más importante. Elige opciones que te nutran y te hagan sentir bien, no solo por un momento, sino por toda una vida.

Con información de El Universal

¿La Coca Cola Light y Coca Cola Zero son diferentes?Coca cola la empresa que más contaminacuriosidades sobre coca cola