Cofepris anuncia el retiro de una pasta dental por alerta sanitaria
Aunque la Cofepris en México no ha señalado un componente específico, las autoridades de otros países han apuntado a la presencia de fluoruro de estaño
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria y ha ordenado el retiro del mercado mexicano de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint. Esta medida, que se limita exclusivamente a esta presentación específica, se debe a quejas de consumidores que reportaron reacciones adversas al usar el producto.
[Puedes leer: ¿Cada cuánto debes ir al dentista? Depende de tu salud bucal]
A continuación, te detallamos los síntomas asociados, las acciones que debes tomar si tienes esta pasta de dientes en casa y el contexto de esta alerta en otros países.
Según la Cofepris, las reacciones adversas, que varían según la sensibilidad de cada persona, incluyen síntomas como:
Si tienes en casa la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, las autoridades sanitarias y la empresa recomiendan seguir estos pasos:
La alerta en México no es un caso aislado. Esta misma pasta dental, que se encuentra entre las más vendidas en América Latina, ha sido retirada de otros mercados de la región. En Colombia, la autoridad sanitaria ordenó su retiro tras recibir 30 reportes de efectos adversos.
Además, en Argentina y Brasil, la comercialización del producto fue prohibida luego de que se documentaran más de 11,000 casos de reacciones adversas, como hinchazón, ardor e inflamación en la cavidad oral.
Aunque la Cofepris en México no ha señalado un componente específico, las autoridades de otros países han apuntado a la presencia de fluoruro de estaño y un tipo de saborizante como posibles detonantes de estas reacciones.
El fluoruro de estaño es un compuesto que se usa comúnmente en las pastas dentales por sus propiedades antibacterianas y su capacidad para combatir la caries, la gingivitis y la placa dental. Sin embargo, en algunas personas, este ingrediente puede causar irritación en los tejidos blandos de la boca, lo que coincide con los síntomas reportados en la alerta.
Colgate-Palmolive ha emitido un comunicado lamentando las molestias y reafirmando la seguridad del producto para la mayoría de los usuarios. La compañía reconoce que “un pequeño porcentaje de personas han reportado alguna reacción” y ha puesto a disposición sus canales de atención para realizar el cambio del producto afectado.
El retiro de una pasta dental es una medida preventiva por parte de la Cofepris para proteger la salud de los consumidores. Aunque las reacciones adversas no son generalizadas, es fundamental que quienes usen el producto estén atentos a cualquier síntoma y tomen las acciones recomendadas por la autoridad.
Revisa tu pasta de dientes para asegurarte de que no sea la afectada y comparte esta información con tus conocidos para que estén al tanto de esta importante alerta de salud bucal.
Si quieres revisar el aviso oficial de Cofepris da clic aquí.