CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 7 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¡Combate la inflamación y mejora tu salud! Alimentos aliados y enemigos según Harvard

Staff
ABRIL 26 , 2024

¡Toma el control de tu salud y comienza a disfrutar de una vida más plena y llena de vitalidad!


COMPARTIR
RELACIONADO
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 23 horas
Combate la inflamacion y mejora tu salud
Combate la inflamacion y mejora tu salud

La inflamación crónica, a menudo silenciosa, puede derivar en enfermedades graves como las cardiovasculares, el cáncer o la diabetes tipo 2. Si bien la actividad física, el sueño adecuado y el manejo del estrés son claves para combatirla, la alimentación juega un papel fundamental.

La Universidad de Harvard, reconocida institución médica, nos ofrece una guía valiosa sobre qué alimentos incluir y cuáles evitar para reducir la inflamación y mejorar nuestra salud en general.



Alimentos antiinflamatorios

La Universidad de Harvard destaca cuatro grupos de alimentos con propiedades antiinflamatorias:



  1. Frutas y vegetales: Cuanto más brillantes sean los colores, mayor cantidad de polifenoles antiinflamatorios contienen. Las bayas, cebollas, ajos, coles, espárragos, berenjenas, remolachas, tomates, pimientos, espinacas y col rizada son excelentes opciones.
  2. Nueces y semillas: Su consumo se asocia a una reducción de la inflamación y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Destacan las nueces, almendras, semillas de lino y chía.
  3. Algunos aceites y pescados grasos: El aceite de oliva virgen extra (rico en oleocanthal), aceite de linaza, salmón, sardinas y caballa son ricos en ácidos grasos omega-3 que combaten la inflamación.
  4. Café, cacao y té verde: El café y el té verde son ricos en polifenoles y antioxidantes, mientras que el cacao contiene flavanoles con propiedades antiinflamatorias.

Alimentos que más hinchan

  1. Refrescos azucarados, zumos envasados y bebidas deportivas: Contienen altos niveles de azúcar que pueden aumentar la inflamación.
  2. Dulces industriales: Ricos en azúcares refinados y grasas no saludables.
  3. Carbohidratos refinados: Como el pan blanco y las pastas de trigo, se digieren rápidamente y pueden elevar los niveles de azúcar en sangre.
  4. Carnes rojas y procesadas: Contienen grasas saturadas y compuestos proinflamatorios.
  5. Alimentos procesados en general: Contienen aditivos, conservantes y otros ingredientes que pueden aumentar la inflamación.

Recomendaciones adicionales

  • Eliminar de la dieta: Hidratos de carbono refinados, alimentos procesados, azúcares, grasas de origen animal (cerdo, hígado, vísceras), grasas trans (precocinados, bollería industrial), bebidas alcohólicas y aceites vegetales refinados (girasol, soja).
  • Realizar ejercicio físico de forma regular.
  • Dormir las horas suficientes.
  • Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
  • Controlar el estrés.

Incluir alimentos antiinflamatorios en tu dieta y reducir el consumo de aquellos que la promueven puede contribuir a tu bienestar general y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Recuerda consultar con un profesional de la salud para obtener un plan de alimentación personalizado.

Con información de Harvard Health Publishing



alimentos que te ayudan contra la inflamación señales de inflamación crónica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 23 horas
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus