Muchas personas experimentan la frustración de no ver resultados, a pesar de seguir una alimentación que parece equilibrada. Según la nutricionista española María, conocida en redes sociales como @comiendoconmaria, la pérdida de peso implica múltiples factores que van más allá de comer de manera saludable.
Puedes leer: ¿Beber agua antes de las comidas realmente ayuda a perder peso?
Factores que dificultan la pérdida de peso
María señala que uno de los errores más comunes es subestimar las porciones de comida. A menudo, aunque se sienta que la ingesta calórica es baja, revisar nuestros hábitos alimenticios puede revelar un consumo mayor al que se pensaba.
Otros factores que entran en juego incluyen:
- Frecuencia de comidas y snacks: Comer varias veces al día y consumir snacks puede sumar calorías que no se contemplan.
- Calorías ocultas en bebidas: Las bebidas azucaradas o con alcohol pueden contribuir significativamente a un exceso calórico.
- Estrés y sueño: La hormona del estrés puede favorecer el almacenamiento de grasa, mientras que la falta de sueño interfiere con el equilibrio hormonal y aumenta el apetito.
[Quizás esto te interese: Saltarse las comidas: ¿Realmente sirve para bajar de peso?]
La influencia de las redes sociales
María también advierte sobre el impacto de las tendencias virales en las redes sociales que pueden llevar a dietas restrictivas, como eliminar los carbohidratos. Este tipo de restricciones puede hacer que el cuerpo reaccione almacenando más grasa, interpretando la falta de alimento como una señal de escasez.
Consejos para una pérdida de peso saludable
De acuerdo con la Mayo Clinic, aquí te dejamos algunas recomendaciones para perder peso de manera efectiva:
- Dieta equilibrada: Prioriza frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. Evita alimentos procesados y azúcares añadidos.
- Incrementar actividad física: Se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana, junto con sesiones de fortalecimiento muscular en dos días diferentes.
- Cambios graduales: Establece metas realistas, lleva un registro de tus hábitos alimenticios, asegúrate de dormir bien, reduce el estrés y busca apoyo social.
- Escuchar a tu cuerpo: Adoptar una relación saludable con la comida es crucial. Evitar restricciones drásticas y el conteo excesivo de calorías puede favorecer el éxito a largo plazo.
Consulta a un profesional
Si continúas enfrentando desafíos en la pérdida de peso, es recomendable acudir a un nutricionista o profesional de la salud. Ellos pueden diseñar un plan personalizado que se ajuste a tus necesidades y características únicas. Recuerda, los cambios sostenibles son la clave para alcanzar tus objetivos.