CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Cómo actúan las vacunas?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Otra forma de adquirir una resistencia activa a ciertas enfermedades es a través de una inmunización artificial: una vacuna. Al organismo se le inyectan gérmenes de esa enfermedad que han sido tratados en el laboratorio…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 5 horas
genérica selecciones
generica-selecciones

Otra forma de adquirir una resistencia activa a ciertas enfermedades es a través de una inmunización artificial: una vacuna.

Al organismo se le inyectan gérmenes de esa enfermedad que han sido tratados en el laboratorio para hacerlos inofensivos, o casi inofensivos, pero que bastan para estimular la producción de anticuerpos específicos que le harán adquirir inmunidad.



En ciertos casos, los microorganismos patógenos han sido destruidos por medio de calor, aldehído fórmico o luz ultravioleta antes de preparar la vacuna; así se hacen la de la tos ferina y la de la fiebre tifoidea, por ejemplo.

Sin embargo, muchas tienen que elaborarse con gérmenes vivos para que resulten eficaces; se recurre entonces a debilitar o atenuar los microorganismos con sustancias químicas por otros medios para que resulten inocuos.

De este tipo es la vacuna oral Sabin contra la polio. Un tercer grupo de vacunas, que incluye las de la viruela y la tuberculosis, se hacen con antígenos activos de enfermedades similares pero mucho más leves.

¿En qué casos se emplean antitoxinas y gammaglobulina?

Algunas infecciones bacterianas, sobre todo el tétanos, el botulismo y la gangrena gaseosa, vierten en la corriente sanguínea sustancias venenosas que causan una severa intoxicación. Para combatir sus efectos se usan antitoxinas y gammaglobulina.



Las antitoxinas se obtienen inyectando una pequeña cantidad de bacterias en animales de laboratorio que, para defenderse, forman anticuerpos.

De la sangre de esos animales se extraen los anticuerpos, que son purificados antes de inyectárselos a las personas intoxicadas. Esto les confiere una inmunidad inmediata pero de corta duración, generalmente no más de seis semanas.

Si el peligro de la enfermedad persiste, es necesario aplicarles inyecciones de refuerzo de la misma antitoxina.

A diferencia de las antitoxinas, la gammaglobulina procede de la sangre de un ser humano que por haber padecido antes una enfermedad ha formado anticuerpos específicos.

A veces se inyecta gammaglobulina a las personas expuestas a una enfermedad grave contra la que no han sido vacunadas. Se administra sobre todo a las que han estado en contacto con los virus A y B de la hepatitis, pero también ha resultado eficaz para prevenir las paperas y el sarampión.



antitoxinas gérmenes inmunización laboratorio toxinas vacunas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 5 horas
¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 6 horas
¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 7 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus