Cómo afrontar el estrés por pérdida de empleo y empezar a buscar trabajo

Un revés laboral es una realidad que muchos enfrentamos en la vida. La pérdida del empleo, ya sea por reestructuraciones, quiebras o decisiones inesperadas, puede generar una cascada de emociones: desde la incertidumbre económica hasta la ansiedad por el futuro. Pero, ¿cómo transformar este momento de crisis y estrés por la pérdida de empleo en una oportunidad de crecimiento personal y profesional?

[Puedes leer: Lo que debes decir en una entrevista para conseguir el trabajo, según expertos]

El impacto emocional: Reconocer y aceptar

Perder un trabajo es una experiencia que va más allá de lo económico; afecta nuestra autoestima, nuestra identidad y nuestro sentido de propósito. Es normal sentir nerviosismo, miedo, enojo o incluso resentimiento hacia la empresa. Permitirte sentir estas emociones es el primer paso para sanar y avanzar.

“Cuando sientes tristeza, esto podría indicar que el trabajo que perdiste era importante para ti. Es posible que experimentes enojo, que es una emoción secundaria, lo que significa que a menudo hay un sentimiento subyacente como la vergüenza. Es importante explorar todos tus sentimientos sin juzgarlos y luego trabajar para dejarlos ir”, aconseja Melanie Wolfe, trabajadora social de Banner Health.

Estrategias para manejar el estrés

El estrés crónico puede tener un impacto devastador en tu salud física y mental. Para evitarlo, implementa estas estrategias:

  • Autoevaluación y respiración: Dedica tiempo a identificar tus emociones y las tensiones en tu cuerpo. Practica ejercicios de respiración profunda para relajarte.

    “Puedes hacer autoevaluaciones en las que te tomes un tiempo para notar lo que estás sintiendo, notar cualquier estrés en el cuerpo y realizar una actividad reguladora como respirar profundamente”, explica Wolfe.

  • Conexión social: Busca el apoyo de familiares, amigos o grupos de apoyo. Compartir tus sentimientos con personas de confianza puede aliviar la carga emocional.

  • Controla lo que puedes: Enfócate en los aspectos que sí puedes controlar: cómo empleas tu tiempo, tus pensamientos y la información que consumes.

  • Cuidado personal: Mantén una alimentación saludable, haz ejercicio regularmente y establece una rutina de sueño. Dedica tiempo a tus hobbies y actividades que te brinden alegría.

Reorganizando las finanzas y reorientando la carrera

Uno de los mayores desafíos al perder el empleo es la incertidumbre económica. Crea un presupuesto realista, identifica áreas donde puedes recortar gastos y explora los recursos disponibles, como el seguro de desempleo o programas de asistencia gubernamental.

Este también es un momento ideal para reflexionar sobre tu carrera. ¿Estás satisfecho con tu trayectoria actual? ¿Hay habilidades que te gustaría desarrollar? Investiga nuevas áreas de interés, actualiza tu currículum y tu perfil de LinkedIn, y contacta a tu red de contactos para explorar nuevas oportunidades.

[Quizás puedes revisar: Modelo híbrido de trabajo: ¿La solución definitiva o una etapa de transición?]

El poder de la resiliencia

La búsqueda de empleo puede ser un proceso largo y frustrante. Es fundamental mantener una actitud positiva, celebrar cada pequeño logro y aprender de los rechazos. Recuerda que cada “no” te acerca más a tu objetivo.

“A veces, las personas no se dan cuenta de los efectos que tuvo en ellas un trabajo estresante. Una vez que ya no realizan ese trabajo, comienzan a ver los cambios y pueden reorientar sus esfuerzos hacia un trabajo que se adapte mejor a ellos”, afirma Wolfe.

Si te sientes abrumado, no dudes en buscar ayuda profesional. Un asesor de carrera puede brindarte orientación sobre el mercado laboral y tu estrategia de búsqueda de empleo. Un terapeuta puede ayudarte a manejar el estrés, la ansiedad o la depresión.

Reinventarse y avanzar

Perder un trabajo es un desafío, pero también una oportunidad para reinventarte y construir un futuro más satisfactorio. Con las herramientas adecuadas y una actitud resiliente, puedes superar este obstáculo y alcanzar tus metas profesionales.

buscar trabajodesempleoempleoestrésmanejar el estréspérdida de empleoreinvención profesionalsalud mental