CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 1 minuto
Selecciones
¿Lo Sabías?

Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes

Lilo
Hace 58 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?

Ricardo Justo
Hace 4 horas
Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 16 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Cómo Brooklyn se unió a la isla de Manhattan?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cómo Brooklyn se unió a la isla de Manhattan? John Roebling, el hombre que diseñó el Puente de Brooklyn, no vivió para ver su obra terminada. En julio de 1869 se hizo una herida en…


COMPARTIR
RELACIONADO
"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 1 minuto
Selecciones
Selecciones

¿Cómo Brooklyn se unió a la isla de Manhattan?

John Roebling, el hombre que diseñó el Puente de Brooklyn, no vivió para ver su obra terminada. En julio de 1869 se hizo una herida en el pie mientras inspeccionaba una de las torres del puente, y tres semanas más tarde murió de tétanos.



El puente diseñado por Roebling iba a ser el puente colgante más grande del mundo y uniría la isla de Manhattan con tierra firme. Mediría 1.6 km de longitud y colgaría de cuatro cables, cada uno de los cuales pesaba unas 750 toneladas. Los cables, a su vez, serían soportados por dos torres que superaban en altura a cualquier edificio de Estados Unidos de la época.

Un trabajo duro en cámaras subacuáticas



Tras la muerte de Roebling, su hijo Washington se hizo cargo del proyecto. En primer lugar se construyeron los cimientos de las dos torres. Dos enormes cajones de hierro y madera, abiertos en un extremo, fueron introducidos, con su abertura hacia abajo, hasta el lecho del río. El aire se bombeaba a elevada presión para evitar que el agua inundara la cámara. Los trabajadores se introducían en el cajón para extraer la arena del fondo del río. Entretanto se construían las torres sobre los cajones; a medida que éstas se elevaban, contribuían con su peso a hundir los cajones en la arena. Bajo la tenue luz de candiles y velas los hombres extraían el barro y dinamitaban la roca, depositando los escombros en cubos que eran elevados hasta la superficie mediante un sistema de poleas.

A medida que los cajones comenzaron a hundirse en el lecho del río, los trabajadores empezaron a presentar síntomas de la enfermedad de los buzos. Esta enfermedad era consecuencia del exceso de aire, que era absorbido por la sangre en la atmósfera comprimida de los cajones y comenzaba a formar burbujas al regresar a la superficie, produciendo terribles dolores, parálisis o incluso ?en tres casos? la muerte.

Una vez instalados los cajones se cubrieron las zonas de trabajo con cemento, a fin de proporcionar una base sólida para las torres. La construcción de las torres concluyó en 1876. A continuación se tendieron los cables. Para ello era preciso enrollar los alambres, pasándolos una y otra vez sobre las torres y asegurándolos en anclajes situados a ambos lados del puente. Cada cable constaba de más de 5.000 fibras de alambre. Finalmente se colgó de los cables la cubierta del puente, sección por sección. En 1883 estaba terminado.

Cómo se hizo posible



Brooklyn East River John Roebling Manhattan Washington
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 1 minuto
Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes
¿Lo Sabías?

Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes

Lilo
Hace 58 minutos
¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?
¿Lo Sabías?

¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?

Ricardo Justo
Hace 4 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus