CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 8 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

Cómo dejar de estresarse por pequeños fallos de memoria

Lilo
ABRIL 11 , 2025

Los pequeños fallos de memoria pueden ser normales, pero el estrés que generan no lo es.


COMPARTIR
RELACIONADO
El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 4 horas
Cómo dejar de estresarse por pequeños fallos de memoria
Cómo dejar de estresarse por pequeños fallos de memoria

Todos hemos experimentado esos “momentos de la tercera edad”: olvidar brevemente el nombre de alguien, no recordar dónde dejamos las llaves o entrar a una habitación sin saber por qué. Aunque estos fallos de memoria pueden ser normales, el estrés que generan puede ser agotador y, paradójicamente, empeorar nuestra claridad mental. ¿Cómo podemos manejar esta situación sin caer en la ansiedad?

[Te puede interesar: Niebla cerebral ¿qué es y 6 posibles causas?]



¿Por qué nos estresamos por los olvidos?

Según la Dra. Stephanie Buss, neuróloga cognitiva y directora de la Clínica de Trastornos de la Memoria A2Z del Centro Médico Beth Israel Deaconess, afiliado a Harvard, el estrés desvía nuestra atención de las tareas que estamos realizando, lo que dificulta la concentración y hace que los lapsus de memoria sean más notorios.

“Es natural preocuparse por la pérdida de memoria, especialmente si hemos visto a familiares o amigos enfrentar diagnósticos de deterioro cognitivo o demencia”, explica el Dr. Buss. Sin embargo, no todos los olvidos son señal de un problema grave.

¿Qué es normal y qué no?

Los pequeños lapsus de memoria, como olvidar brevemente un nombre o por qué entramos a una habitación, suelen ser normales con la edad. Sin embargo, hay señales que podrían indicar un problema más serio:



  • Olvidar partes de conversaciones o eventos recientes.
  • Cambios en la capacidad de hablar o comprender.
  • Dificultades para realizar tareas complejas, como administrar medicamentos o manejar finanzas.

Si experimentas estos síntomas, es importante buscar evaluación médica.

[Quizás te interese: ¿Qué le pasa a tu cerebro cuando te enfermas? La ciencia te lo explica]

Estrategias para manejar el estrés y mejorar la memoria

  1. Mantén un estilo de vida saludable:
    • Actividad física: Reduce el estrés, mejora el sueño y promueve un envejecimiento cognitivo saludable.
    • Alimentación equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras y grasas saludables beneficia la salud cerebral.
    • Sueño reparador: Dormir de 7 a 9 horas por noche ayuda a consolidar la memoria y eliminar desechos cerebrales.
  2. Mantente social y mentalmente activo:
    • Conéctate con amigos y familiares regularmente.
    • Realiza actividades cognitivas como leer, armar rompecabezas o escuchar música.
  3. Practica técnicas de relajación:
    • Meditación, yoga, taichí y ejercicios de respiración profunda pueden reducir el estrés y mejorar la concentración.
  4. Usa estrategias prácticas para la memoria:
    • Repite el nombre de alguien al conocerlo.
    • Mantén un calendario centralizado y consulta con regularidad.
    • Designa lugares específicos para objetos como llaves o anteojos.

Cuándo buscar ayuda profesional

“No dude en plantearle sus inquietudes a su médico”, aconseja el Dr. Buss. “Una evaluación rápida de la memoria y una conversación sobre factores de estilo de vida pueden ser suficientes para mejorar su claridad mental”.

Los pequeños fallos de memoria pueden ser normales, pero el estrés que generan no lo es. Adoptar un estilo de vida saludable, mantenerse activo social y mentalmente, y practicar técnicas de relajación son claves para reducir la ansiedad y mantener una mente clara. Si los olvidos persisten o interfieren con tu vida diaria, consulta a un profesional de la salud para obtener orientación personalizada.

Con información de Harvard Health Publishing 



estrés fallos de memoria lapsus de memoria memoria momentos de la tercera edad salud cerebral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 4 horas
Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 4 horas
Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 5 horas
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus