CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 16 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 18 horas
Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

Cómo desactivar los permisos de las aplicaciones en tu smartphone

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 13 , 2019

Con estos permisos es posible que la app acceda a funciones de carácter privado como la cámara, el micrófono o tu lista de contactos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 15 horas
como-funcionan-los-permisos-que-piden-las-apps

Aunque las aplicaciones contribuyen al mejoramiento del estilo de vida, no es mala idea revisar los datos a los que tienen acceso.

Cada que se instala una app es importante tener bien en cuenta los permisos que se requieren para que se aloje en el dispositivo, ya que de esta forma el usuario se puede cerciorar de las intenciones ocultas del desarrollador de la aplicación.



El hecho de que se pidan permisos es, generalmente, para asegurar el correcto funcionamiento de la app con relación a las diversas tareas que puede implementar el propio teléfono.

Sin embargo, hay ocasiones en que estos permisos no son obligatorios y los responsables los ponen para extraer información del usuario y, por ejemplo, enviar publicidad personalizada.

Otros ejemplos pueden ser algo más graves, pues a partir de estos permisos es posible que la app acceda a funciones de carácter privado como la cámara, el micrófono del celular o incluso a la lista de contactos de los usuarios.

Es importante tener en cuenta que debido a que las apps funcionan con base en esos permisos, no se puede decir que otorgarlos sea un error por sí mismo. Facebook Messenger solicita permiso al micrófono y no es porque quiera espiar, sino porque tiene una función de notas de voz.

Para desactivarlos, existen una serie de pasos sumamente sencillos tanto para los dispositivos con el sistema operativo de Android como el de iOS, los cuales son los más populares entre el público digital.

Android

Al instalar algunas apps pedirán el permiso de usar cierta información, es posible otorgarlo o denegarlo desde que se comienza a utilizar la aplicación. En el caso de una app instantánea, únicamente se debe abrir la configuración, ir a la opción “Google”, dirigirse a “Apps instantáneas” y ahí revisar sus permisos.

En el caso de las aplicaciones tradicionales, los permisos se pueden modificar en el menú de “Administrador de aplicaciones”, que se ubica en la Configuración. Después se presiona la opción “Permisos” y desde ahí se visualizan las funciones que aprovecha esa app y también se pueden desactivar o activar.



En este sistema operativo, los permisos más comunes a los que piden acceso las aplicaciones son los sensores corporales, el calendario, la cámara, los contactos, la ubicación, el micrófono, los mensajes de texto y el almacenamiento del dispositivo.

iOS

El proceso para desactivar los permisos comienza en Configuración. Ahí, el usuario debe dirigirse al apartado Privacidad en donde se desplegarán todos los permisos disponibles en el teléfono: acceso a fotos, datos de salud, ubicación, cámara, contactos y micrófono, entre otros.

El proceso para Apple es más sencillo por la amabilidad que implica el sistema operativo iOS.

Para desactivarlos, únicamente es necesario ingresar a alguna de las opciones y ahí se podrá ver las aplicaciones en donde cada uno de los permisos trabaja. Es importante mencionar que las opciones exactas varían según el permiso y hay datos, como la ubicación, que se pueden otorgar todo el tiempo o únicamente cuando la app está abierta.

Con el fin de complementar el proceso, el usuario puede entrar a las opciones de cada aplicación de manera individual y desde ahí revisar otros permisos adicionales como el acceso a las notificaciones, el uso de datos móviles o el de Wi-Fi.

Antes de descargar una aplicación, es importante que los usuarios lean los permisos cuidadosamente y consideren si es realmente necesario otorgar ese permiso o no. Incluso hacer una búsqueda de la aplicación para conocer opiniones o experiencias de otras personas es una opción recomendable para mantener la seguridad en los dispositivos.

 

Fuente: Infobae



cuidado con los permisos de las aplicaciones desactiva los permisos de las apps de tu smartphone permisos de apps
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 15 horas
¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 16 horas
¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 18 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus