CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

Cómo la música podría reducir hasta 39% el riesgo de demencia, según la ciencia

Lilo
Hace 0 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo llegó el ponche a México: la sorprendente historia detrás de esta bebida navideña

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Combatir el Covid-19 y la influenza en esta temporada invernal

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las 5 construcciones antiguas más misteriosas del mundo

Jorge Razo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

Cómo la música podría reducir hasta 39% el riesgo de demencia, según la ciencia

Lilo
Hace 0 minutos

¿Escuchar música puede ayudar a tu cerebro a mantenerse joven? Un nuevo estudio sugiere que sí. Más allá de mejorar el estado de ánimo, la música podría tener un impacto profundo en la salud mental…


COMPARTIR
RELACIONADO
Modalidad 40: ¿En qué casos conviene contratarla para mejorar tu pensión?
Tendencias

Modalidad 40: ¿En qué casos conviene contratarla para mejorar tu pensión?

Lilo
NOVIEMBRE 18 , 2025
Escuchar música podría reducir hasta 39% el riesgo de demencia. Conoce lo que dice un nuevo estudio y cómo cuidar tu salud cerebral.
la música podría reducir hasta 39% el riesgo de demencia (2)

¿Escuchar música puede ayudar a tu cerebro a mantenerse joven? Un nuevo estudio sugiere que sí. Más allá de mejorar el estado de ánimo, la música podría tener un impacto profundo en la salud mental y cognitiva, especialmente en adultos mayores.

Una investigación australiana publicada como parte del Estudio Longitudinal de Personas Mayores de ASPREE encontró que los adultos de 70 años o más que escuchaban música con frecuencia tenían un riesgo 39% menor de desarrollar demencia, en comparación con quienes no la incorporaban en su vida diaria.



La música mejora la memoria y la función cognitiva

Joanne Ryan, jefa de la Unidad de Neuropsiquiatría Biológica y Demencia de la Universidad de Monash, explicó a The Washington Post que quienes escuchaban música a diario:

  • Se desempeñaron mejor en pruebas de memoria
  • Mostraron mejores resultados en pruebas de función cognitiva global
  • Mantuvieron un rendimiento más estable con el paso de los años

De los 10,893 participantes, cerca de 7,000 reportaron escuchar música la mayoría de los días. Fueron ellos quienes mostraron el mayor beneficio. El estudio, además, no encontró diferencias significativas según el tipo de música, lo que sugiere que lo importante es la frecuencia y el hábito, no el género.

¿Escuchar música evita la demencia? No exactamente, pero sí ayuda

Los autores del estudio aclaran que estos resultados no prueban que la música prevenga directamente la demencia, pero sí refuerzan la idea de que la actividad musical está relacionada con un envejecimiento cerebral más saludable.

Otro punto clave es que escuchar música activa diversas zonas cerebrales al mismo tiempo: las relacionadas con el movimiento, las emociones, la imaginación y la memoria. Elizabeth Margulis, directora del Laboratorio de Cognición Musical de Princeton, lo describe así:



“Lo importante es que todas esas áreas del cerebro se comuniquen entre sí de forma significativa”.

Tocar música también puede proteger el cerebro

El estudio también encontró que interpretar música o tocar un instrumento redujo el riesgo de demencia en aproximadamente un 35%. Aunque el beneficio es menor que el de escuchar música, sigue siendo significativo.

El neurocientífico Daniel Levitin, especialista en música y cerebro, afirma:

“Escuchar música es neuroprotector. Aumenta la resiliencia y crea nuevas conexiones neuronales”.

Entonces… ¿deberíamos escuchar más música?

Todo parece indicar que sí. Hacerlo:

  • Estimula la mente
  • Mejora el estado de ánimo
  • Conecta regiones cerebrales
  • Puede contribuir a un envejecimiento más saludable
  • Podría reducir el riesgo de demencia

Incorporar la música a tu rutina diaria puede ser un hábito sencillo y placentero con un impacto significativo en la salud cerebral —un beneficio que, según la ciencia, vale la pena aprovechar.



adultos mayores beneficios de la música deterioro cognitivo envejecimiento saludable memoria música y demencia riesgo de demencia salud cerebral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Modalidad 40: ¿En qué casos conviene contratarla para mejorar tu pensión?
Tendencias

Modalidad 40: ¿En qué casos conviene contratarla para mejorar tu pensión?

Lilo
NOVIEMBRE 18 , 2025
El enigmático código "6-7" que los adolescentes usan (y no piensan explicarte)
Tendencias

El enigmático código "6-7" que los adolescentes usan (y no piensan explicarte)

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
¡Asombroso! Una sola dosis de terapia genética CRISPR podría reducir el colesterol a la mitad
Tendencias

¡Asombroso! Una sola dosis de terapia genética CRISPR podría reducir el colesterol a la mitad

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus