Cómo los paseos diarios mejoran la vida de tu perro y la tuya

¿Sabías que un simple paseo con tu perro puede ser clave para prevenir enfermedades como la diabetes o problemas neurodegenerativos? Los paseos diarios no solo son una forma de ejercicio, sino también una herramienta esencial para el bienestar integral de tu mascota. En el marco del Día Mundial de Pasear al Perro, que se celebra este 22 de febrero, te contamos por qué esta actividad es fundamental y cómo puedes maximizar sus beneficios.

[Puedes leer: ¿Sabía que tu perro puede detectar cuando le mientes?]

Beneficios físicos y emocionales de las caminatas

Las caminatas regulares fortalecen el sistema cardiovascular de los perros, ayudan a mantener un peso saludable y reducen el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes. Además, según expertos, el ejercicio moderado es clave para prevenir problemas neurodegenerativos, como el síndrome de disfunción cognitiva, común en perros mayores.

“El ejercicio regular es fundamental para el bienestar de las mascotas, pero debe adaptarse a su estado de salud y nivel de energía”, explica Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Prevención de riesgos: Desparasitación y vacunación

Aunque los paseos son esenciales, también pueden exponer a los perros a parásitos como pulgas, garrapatas y lombrices intestinales. “Es crucial mantener al día el cuadro de desparasitación externa, con tratamientos innovadores que protejan a las mascotas hasta por un año”, asegura Sánchez.

Además, el contacto con el exterior puede aumentar el riesgo de enfermedades como la leptospirosis, el parvovirus o la Bordetella. “Un esquema completo de vacunación es indispensable para proteger a los perros de estas enfermedades y crear un entorno más seguro en espacios al aire libre”, agrega el especialista.

[Quizás te interese leer: 7 razones por las que tener un gato mejora tu vida]

¿Cuándo y cuánto pasear a tu perro?

El momento del día para pasear puede influir en los beneficios obtenidos. Por la mañana, un paseo ayuda a liberar energía acumulada, mientras que por la tarde o noche puede ser un cierre relajante que mejore la calidad del sueño.

Según expertos, los perros adultos deben realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana, lo que equivale a caminar 10 minutos, 3 veces al día, 5 días a la semana. Sin embargo, es importante adaptar la rutina a las necesidades específicas de cada raza y estado de salud.

Beneficios para los humanos

Pasear a tu perro no solo es bueno para él, también lo es para ti. Un estudio del Trinity College Dublin reveló que los paseos frecuentes pueden mejorar la movilidad y reducir el riesgo de caídas en adultos mayores, al promover una rutina constante de actividad física. Además, el tiempo compartido fortalece el vínculo emocional y mejora la comunicación entre ambos.

Una rutina que vale la pena

Una vez completado el esquema de desparasitación y vacunación, los paseos se convierten en una actividad segura y beneficiosa para ambos. Más que un simple ejercicio, las caminatas son una expresión de cuidado y amor que mejora la calidad de vida de tu mascota y, por qué no, también la tuya.

Este Día Mundial de Pasear al Perro, recuerda que cada paso cuenta. ¡Saca la correa y disfruta de este momento único con tu mejor amigo!

Referencia:

  1. Walking for Health – Keeping you and your dog fit. Consultado en: http://publichealth.lacounty.gov/vet/docs/WalkingForHealth_esp.pdf
  2. Trinity College Dublin. Regular dog walking improves mobility and reduces falls in older adults. Consultado en: https://www.tcd.ie/news_events/top-stories/featured/regular-dog-walking-improves-mobility-and-reduces-falls-in-older-adults/
¿es bueno pasear a tu perro diario?5 consejos para sacar a pasear a tus gatosalimentación de mascotasperrossacar a pasear a mi perro