CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Evita el aumento en tu recibo de luz de la CFE con estos consejos de Profeco

Lilo
Hace 16 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Cómo los prebióticos transforman tu salud intestinal

Lilo
JULIO 03 , 2024

¿Sabías que tu intestino alberga un universo de billones de microorganismos? Aprende sobre los prebióticos, la clave para mantener un equilibrio intestinal saludable y disfrutar de una vida más sana.


COMPARTIR
RELACIONADO
Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 12 horas
Como los prebioticos transforman tu salud intestinal
Como los prebioticos transforman tu salud intestinal

Nuestro tracto digestivo alberga un universo de alrededor de 100 billones de microorganismos, la mayoría de ellos bacterias. Este conjunto se conoce como microbioma intestinal. La gran mayoría de estas bacterias son beneficiosas, y su función principal es mantener a raya a las bacterias “malas” y proteger la salud intestinal. Además, nos aportan otros beneficios para la salud en general.

Sin embargo, a veces este equilibrio entre bacterias buenas y malas se altera. Ahí es donde entran en juego los probióticos. Estos son microorganismos vivos, como bacterias y levaduras, que se añaden al intestino para reforzar la población de bacterias beneficiosas y restaurar el equilibrio.



Menos conocidos, pero igual de importantes para mantener un microbioma sano, son los prebióticos.

¿Qué son los prebióticos?

Los prebióticos son sustancias presentes en algunos alimentos que nuestro intestino no puede digerir por completo. Algunos ejemplos son ciertos almidones, oligosacáridos, inulina y pectina. Suelen ser más abundantes en alimentos ricos en fibra.

¿Cómo funcionan los prebióticos?

Los prebióticos trabajan en conjunto con los probióticos. Los probióticos son los microorganismos vivos que mantienen o mejoran el equilibrio de bacterias buenas y malas en el sistema digestivo. Algunos ejemplos de alimentos que contienen probióticos son el yogur, el kimchi, muchos quesos, los encurtidos, la kombucha y el chucrut.

Los prebióticos, por otro lado, actúan como alimento para las bacterias intestinales, ayudándolas a crecer y prosperar. Cuando estas bacterias reciben lo que necesitan para mantenerse sanas, a cambio mantienen nuestro cuerpo sano.

Beneficios potenciales de los prebióticos para la salud

Los alimentos prebióticos pueden mejorar la salud intestinal y en general. Los expertos aún están aprendiendo sobre sus beneficios, pero las investigaciones han encontrado un vínculo entre una mayor ingesta de prebióticos y:



  • Mejor absorción del calcio de la dieta.
  • Mejor control del azúcar en sangre.
  • Un sistema inmunológico más fuerte.
  • Reducción del riesgo de cáncer colorrectal.

El papel de los prebióticos podría ir más allá de ser una fuente de alimento para el microbioma. Un estudio reciente demostró que las personas que consumieron 30 gramos diarios durante dos semanas de alimentos ricos en un prebiótico vegetal llamado inulina tenían más probabilidades de elegir alimentos con un contenido calórico medio o bajo en lugar de los de alto contenido calórico.

Además, las imágenes por resonancia magnética mostraron una menor activación de la red de recompensa del cerebro cuando se les mostraron alimentos ricos en calorías. El estudio sugiere que comer alimentos prebióticos podría ayudar a las personas a tomar decisiones alimentarias más saludables.

Alimentos prebióticos para añadir a tu dieta

Los prebióticos se encuentran en una variedad de cereales, verduras y frutas con alto contenido de fibra. Algunos de los mejores alimentos prebióticos son:

  • Ajo
  • Cebollas
  • Plátanos
  • Alcachofas de Jerusalén
  • Soja
  • Espárragos
  • Trigo y productos integrales como cereales y panes.

Precauciones

Es importante tener en cuenta que comer más alimentos prebióticos no es recomendable para todos. Por ejemplo, algunas personas con síndrome del intestino irritable (SII) con predominio de diarrea pueden notar que una dieta rica en prebióticos empeora sus síntomas. Por otro lado, las personas que sufren de estreñimiento pueden notar una mejor función intestinal con los prebióticos.

La clave está en encontrar el equilibrio adecuado de alimentos prebióticos que funcione para ti. Comenzar lentamente y aumentar gradualmente la ingesta de estos alimentos puede ayudar a evitar posibles molestias digestivas.

Recuerda

  • Consulta con tu médico antes de realizar cambios significativos en tu dieta, especialmente si tienes alguna condición médica.
  • Es mejor obtener los prebióticos a través de la alimentación que a través de suplementos, ya que así se obtienen otros nutrientes importantes.
  • Una dieta variada y rica en fibra es esencial para una buena salud intestinal.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 12 horas
Nuestra lista de los mejores villanos de Disney
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 13 horas
Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 14 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus