CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 40 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 7 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

¿Cómo saber si tienes el ácido úrico alto? Estos son 5 síntomas

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 17 , 2022

La presencia de alto contenido de ácido úrico en el cuerpo representa efectos perjudiciales para la salud, sobre todo en tus articulaciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
qué es el ácido úrico y cómo bajarlo
que-es-el-acido-urico-y-como-bajarlo

Los síntomas del ácido úrico pueden variar dependiendo de cada persona, pero siempre será necesario saber cómo distinguirlos para evitar complicaciones posteriores.

¿Qué provoca que el ácido úrico se eleve?

De acuerdo con Medline Plus, el ácido úrico es un producto de desecho normal que se produce cuando el cuerpo descompone sustancias químicas llamadas purinas.



Las purinas son sustancias que se encuentran en las células del cuerpo y también en algunos alimentos. Los alimentos con altos niveles de purinas incluyen el hígado, las anchoas, las sardinas, los frijoles secos y la cerveza.

Existen varias pruebas para determinar el ácido úrico que puede producir la gota, una afección de las articulaciones con inflamación y enrojecimiento, como:

Prueba de ácido úrico en sangre: si padece gota, los médicos recomiendan que el nivel permanezca por debajo de 6,0 mg/dl.

Prueba de ácido úrico en orina: un nivel de ácido úrico alto puede indicar que padece gota. La muestra de orina se debe realizar en 24 horas. La citada entidad consigna que un nivel de ácido úrico en orina normal para la mayoría de las personas se encuentra entre 250 y 750 mg.

¿Qué pasa si tengo el ácido úrico alto?

La presencia de este elemento en grandes cantidades no es algo beneficioso para la salud.

Si el cuerpo produce demasiado o si no logra eliminar cantidades suficientes, es posible que se acumule en el organismo formando cristales o cálculos en los riñones.

Las purinas son fabricadas por el cuerpo, pero la mitad de estas corresponden a los alimentos que una persona consume en su cotidianidad. Por lo general, esta afección puede ser tratable y controlada por especialistas; sin embargo, todo puede empeorar cuando el sistema urinario no es capaz de eliminar las sustancias y, por consiguiente, se queda en la sangre.

En adición, el hecho de tener un ácido úrico elevado puede impactar a varios órganos y articulaciones, la presencia de este compuesto orgánico puede almacenarse en grandes cantidades y produce:

  • Cálculos en el riñón.
  • Inflamaciones fuertes en las articulaciones del codo y la rodilla.
  • Inflamación en el dedo del pie, gota.

Los dolores que puede causar el aumento del ácido tienden a ser “intolerables”, además precisa que la mejor manera para mejorar esta situación es adoptando nuevos hábitos alimenticios. De lo contrario, se generarán síntomas que en algunos casos pueden ser irreversibles.



Cuáles son los síntomas de ácido úrico

Este tipo de cuadro sintomatológico puede variar ya que existe la posibilidad de que una persona que cuenta con un nivel elevado de ácido úrico no experimente ninguna compilación en su organismo.

Por lo general, los síntomas más representativos por la presencia de la sustancia orgánica son:

Dolor en el dedo gordo del pie

El ácido úrico se acumula y forma cristales de urato con forma de aguja puntiaguda en una articulación del pie o el tejido que la rodea, y esto causa dolor, inflamación e hinchazón, según la Clínica de Mayo.

Piedras en el riñón

Este órgano es de vital importancia ya que juega un papel esencial en la eliminación de los desechos y el exceso de líquido del cuerpo.

Cuando hay presencia de ácido, se forman masas en forma de bolas que impiden una correcta expulsión de la orina e inhibe un correcto funcionamiento del sistema urinario.

Manchas blancas en la oreja

La despigmentación en la piel también hace parte de la lista de síntomas que produce el ácido úrico elevado.

Varios dermatólogos han encontrado que aparecen manchas de color blanco en la oreja por la presencia de este compuesto. Por otro lado, Medlineplus explica que la piel se pone rojiza y brillante alrededor de las articulaciones.

Dificultad para orinar

Los riñones no son capaces de filtrar los líquidos y residuos de forma normal.

Dolor e inflamación fuerte en las articulaciones

Es el síntoma más común, así que si una persona siente una constante molestia en partes específicas del cuerpo se recomienda visitar a un médico para descartar afectaciones por causa del ácido úrico.

¿Cómo bajar el ácido úrico?

Para reducirlo, es importante tener en cuenta algunos factores relacionados con la dieta. Por una parte, se puede conseguir aumentar la eliminación por la orina o lograr reducir los niveles para así evitar la temida gota. Es fundamental tener en cuenta una serie de consejos.

  • Limitar el consumo de purinas es clave.
  • No consumir bebidas alcohólicas.
  • Beber gran cantidad de líquidos.
  • Carne magra y pescado blanco.
  • Ejercicio moderado.



¿Cómo bajar el ácido úrico? ¿Qué pasa si tengo el ácido úrico alto? ¿Qué provoca que el ácido úrico se eleve?
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus