CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 56 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Cómo sacrificaban los hijos del Sol?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cómo sacrificaban los hijos del Sol? Tlalcaélel, quien consolidó la grandeza mexica, fue el ideólogo de las guerras floridas como recurso para obtener prisioneros que serían sacrificados en el Templo Mayor. He aquí sus palabras:…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 56 minutos
Selecciones
Selecciones

¿Cómo sacrificaban los hijos del Sol?

Tlalcaélel, quien consolidó la grandeza mexica, fue el ideólogo de las guerras floridas como recurso para obtener prisioneros que serían sacrificados en el Templo Mayor. He aquí sus palabras: “Sacrifíquense esos hijos del Sol, que no faltarán hombres para estrenar el templo, cuando estuviese del todo acabado. Porque yo he pensado lo que de hoy más se ha de hacer; y lo que se ha de venir a hacer tarde, vale más que se haga desde luego, porque no ha de estar atenido nuestro dios a que se ofrezca ocasión de algún agravio para ir a la guerra. Sino que se busque un cómodo mercado donde acuda nuestro dios con su ejército a comprar víctimas y gente que coma; y que bien, así como a boca de comal de por aquí cerca se halle sus tortillas calientes cuando quisiera y se le antojase comer, y que nuestra gente y ejércitos acudan a estas ferias a comprar con su sangre y con la cabeza y con su corazón y vida las piedras preciosas y esmeraldas y rubíes y las plumas anchas y relumbrantes, largas y bien puestas, para el servicio del admirable Huitzilopochtli.”



Los sacrificios gladiatorios

Entre los romanos, en las luchas gladiatorias participaban criminales o prisioneros de guerra que tenían la oportunidad del perdón si salían con vida de los enfrentamientos que sostenían en el Coliseo con los gladiadores entrenados especialmente para este tipo de combates. Aquello era un verdadero espectáculo público y la nobleza tenía en su mano perdonar o no la vida a los gladiadores.



Entre los aztecas había también enfrentamientos gladiatorios, pero con finalidad y características muy diferentes. Más que un combate común, se trataba de un sacrificio que se imponía únicamente a prisioneros notables por su valor. Era éste un verdadero reto entre el prisionero y cuatro guerreros aztecas también notables: dos caballeros águila y dos caballeros tigre.

Era una lucha desigual no sólo por el número de combatientes de cada bando, sino porque el cautivo debía luchar amarrado de un pie. En la parte superior de los templos había un gran terraplén en cuyo centro se colocaba una piedra enorme, como la de un molino, llamada temalácatl. A ella se ataba el pie del prisionero, que para su defensa contaba sólo con una espada de madera (en vez de navajas de obsidiana en los filos, tenía pequeños ovillos de pluma, indicativos de que iba a ser sacrificado).

Al cautivo se le asignaba un padrino que se presentaba vestido de oso y le brindaba a su ahijado cuatro garrotes de pino a manera de lanzas para que las arrojara a sus enemigos. Iniciaba el prisionero la pelea con uno de los caballeros aztecas, y si lo vencía, lo asaltaban los otros. Si a pesar de las desventajas lograba vencer a los cuatro, se presentaba por último un quinto que era zurdo, el cual generalmente acababa con el valiente contrincante. Si el prisionero derribaba al mexicano, lo dejaban en libertad, colmándolo, eso sí, de honores. Esta costumbre refleja la alta estima en que los aztecas t tenían la fuerza y la destreza físicas, que a su vez eran resultado de una gran disciplina y de un férreo espíritu deportivo.

Capítulos olvidados de la historia



caballeros águila caballeros tigre gladiadores guerras floridas Huitzilopochtli sol temalácat Templo Mayor Tlacaélel
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 56 minutos
Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 2 horas
El contacto piel a piel con un recién nacido es importante
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 4 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus