CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 31 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 17 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 18 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

La acupuntura surgió por casualidad, según una leyenda de la China antigua

Selecciones
AGOSTO 08 , 2019

Los soldados que sobrevivían a heridas de flecha también se recuperaban de las enfermedades habituales una vez que habían cicatrizado sus heridas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 31 minutos
origen-de-la-acupuntura

Los sabios de la antigua China hicieron un descubrimiento sorprendente hace unos 3,500 años. Se percataron de que los soldados que sobrevivían a las heridas de flecha también se recuperaban de manera asombrosa de las enfermedades habituales una vez que habían cicatrizado sus heridas.

¿Habría alguna relación entre las dos cosas?, se preguntaban. De manera accidental, los sabios habían descubierto los rudimentos de la acupuntura.



Canalización de la fuerza vital

La fe en el poder medicinal de la acupuntura estaba ligada a la creencia en una energía vital llamada qi. Esta energía, afirmaban, fluía por el cuerpo a través de unos canales invisibles denominados hoy ‘meridianos’.

La acupuntura tenía por objetivo corregir cualquier desequilibrio o estancamiento del qi. Para regular el qi se clavaban en determinados puntos del cuerpo unas agujas largas de bambú, hueso o cerámica.

En Occidente, la acupuntura se utilizó por primera vez a comienzos del siglo XIX para aliviar el dolor y bajar la fiebre; se ha usado con éxito en el tratamiento de la artritis, el dolor de espalda y el reumatismo, y recientemente se ha demostrado su utilidad para combatir la alergia, la ansiedad, el insomnio y el estrés.



El poder curativo de las hierbas

Además de la acupuntura, los médicos chinos empleaban hierbas para tratar muchas enfermedades. Análogamente, los médicos no buscaban una causa o síntoma individual de la enfermedad, sino que intentaban encontrar lo que ellos denominaban desequilibrio o falta de armonía.

Para ello, los médicos no sólo determinaban el estado del qi del paciente, sino que también evaluaban el equilibrio de otras dos fuerzas vitales: el yin y el yang.

El primero se consideraba pasivo y femenino (blanco), en tanto que el segundo era masculino y agresivo (negro). Al igual que sucedía con el qi, el equilibrio entre ambos se traducía en buena salud, mientras que el desequilibrio era causa de enfermedad.

Los primeros pasos consistían en un cuidadoso examen de la lengua, comprobando su color, textura, forma, tamaño y superficie, y del pulso, entre otras cosas, para evaluar el estado del qi e identificar la localización de la enfermedad. Entonces se procedía a elegir, entre más de 2,000 sustancias, el remedio adecuado.

Algunos ingredientes, como el gan cao (regaliz), se siguen utilizando. La acupuntura y los tratamientos a base de hierbas se han convertido en el núcleo de la medicina alternativa en Occidente.



a qué ayuda la acupuntura acupuntura origen de la acupuntura yang yin
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 31 minutos
El contacto piel a piel con un recién nacido es importante
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 1 hora
¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 17 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus