CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 27 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 19 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Cómo se construyó Stonehenge?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cómo se construyó Stonehenge? La gigantesca piedra medía 6 m de largo y pesaba 50 toneladas. Junto a ella se abría un pozo de 2,5 m de profundidad, con tres de sus lados apuntalados con…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 27 minutos
Selecciones
Selecciones

¿Cómo se construyó Stonehenge?

La gigantesca piedra medía 6 m de largo y pesaba 50 toneladas. Junto a ella se abría un pozo de 2,5 m de profundidad, con tres de sus lados apuntalados con estacas de madera y el cuarto ?el más próximo a la base de la piedra? en forma de rampa. Un grupo de hombres había excavado el pozo con cuernos de venado y paletillas de buey a modo de picos y palas. Para levantar la piedra usaron cuerdas de fibra vegetal y pellejo animal.



Salisbury Plain, en el oeste de Inglaterra, fue en el año 2000 aC el escenario de un durísimo esfuerzo destinado a erigir el mayor monumento megalítico que se conoce, en el paraje de Stonehenge. Enderezar la gigantesca piedra en el suelo era lo más difícil. Para ello se usaba un mecanismo elevador colgado de dos vigas unidas en la parte superior y extendido en la base. Una vez levantada la cabeza de la piedra, se introducía debajo una cuña de madera para evitar que el bloque cayera accidentalmente. La tarea resultaba algo más fácil a medida que aumentaba el ángulo de inclinación, hasta que la base de la piedra comenzaba a deslizarse por la rampa del pozo. La piedra se levantaba haciendo palanca con troncos de madera.

La construcción de Stonehenge se realizó en tres etapas, a lo largo de 1 600 años. La primera se inició en 3100 aC, más de 500 años antes de que los egipcios comenzaran la construcción de la Gran Pirámide. Estos arquitectos de la Edad de Piedra construyeron un círculo de 115 m de diámetro, formado por una terraza exterior de baja altura alrededor de un foso y otra de 1.8 m en el interior del mismo. Al comienzo de la tercera fase, en torno a 2100 aC, se añadió un doble círculo de 80 piedras azuladas, de sulfato de cobre y de gran tamaño.



Entre 2000 y 1550 aC, los habitantes de la Edad del Bronce sustituyeron las piedras azuladas por un círculo de 30 piedras de arenisca de 5 m de altura, unidas en la parte superior por dinteles horizontales de 7 toneladas. En el interior del círculo colocaron cinco ?trilitos? (dos piedras dispuestas verticalmente y una horizontal apoyada sobre las otras dos) aún más altos; más tarde colocaron de nuevo las piedras de sulfato de cobre originales. El monumento de Stonehenge es un asombroso testimonio de la imaginación y la habilidad de sus constructores.

¿Movimiento celeste?

El sol se alza sobre los misteriosos pilares de Stonehenge, en Salisbury Plain. Las piedras están alineadas con el movimiento del sol y de la luna, y probablemente servían para calcular el tránsito de las estaciones. Durante muchos años, los historiadores asociaron el monumento megalítico de Stonehenge con los druidas o sacerdotes celtas, pero lo cierto es que su construcción terminó más de 1 000 años antes de que los druidas llegasen a Gran Bretaña, en el año 300 aC.

Cómo se hizo posible



druidas megalítico monumento piedra Stonehenge
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 27 minutos
Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 2 horas
El contacto piel a piel con un recién nacido es importante
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 3 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus